13°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31204

Patiño: "El aumento de Insfran no alcanza, no cierra por ningún lado y es vergonzoso el aplauso de los gremialistas oficialistas"

Frente al aumento salarial del 10% anunciado con bombos y platillos, y con el aplauso obsecuente de gremialistas obsecuentes multimillonarios, que además son asesores del poder ejecutivo provincial y privilegiados contratistas y proveedores del Estado provincial, la gremialista de Docentes Autoconvocados Nilda Patiño, afirmó categóricamente que es totalmente insuficiente "ante la inflación galopante y el problema del profundo atraso que arrastran los haberes de los trabajadores docentes en Formosa". 

"El único aumento válido para los trabajadores sería el que equipare lo salarios con el valor de la canasta básica de alimentos, que en octubre ascendía a 140.000 pesos, porque los haberes de los docentes en la provincia, están atrasados hace varios años y debilitados por la inflación", 

Nilda patiño también cuestionó a los gremialistas oficialistas que se sientan con el gobernador Insfrán a respaldar una mejora salarial que "no cierra por ningún lado y sólo ilusiona con la mención de un bono de fin de año que es por única vez y no llega a la suma fija de los sueldos". 

Hilario Martinez no tiene verguenza

"Es muy vergonzoso verlo al titular de la CGT en Formosa, Hilario Martínez, decir que el aumento le gana a la inflación, cuando sabemos que no es así. No se le arruga ni una parte de la cara para expresar eso cuando dice que representa a los trabajadores", dijo.

Llegamos a diciembre y nuestra calidad de vida y el salario no van a tener modificaciones sustanciales y las fiestas de fin de año serán más pobres de lo que imaginamos,  adelantó.

A pesar de la algarabía del gobierno nacional al anunciar una inflación de 4,9 en noviembre solo estamos, en realidad,  ante el congelamiento de algunos productos de la canasta básica por cuatro meses (acuerdo de precios con empresarios a cambio de un dólar para importación a su conveniencia) o sea, beneficios para los que más han ganado con la inflación; pero nada o muy poco para los trabajadores, mientras los que más tienen cada día van ensanchando la brecha con los pobres y los que ya nada tienen.

Hoy, a solo días de que inicie el año 2023 los docentes vemos como nuestro salario no llega siquiera a empatar la canasta básica calculada en los 140 mil que necesitábamos en octubre. Tampoco con el bono de 30 mil de Gildo Insfrán, adelantó Patiño. 

Atraso salarial nacional

En este contexto lleno de patriotismo futbolero y distraídos en las esperanzas de un tercer título mundial las centrales docentes se juntaron con el Gobierno Nacional y acordaron -acta mediante- un incremento no remunerativo de 3116 pesos en diciembre. 3500 pesos en enero y febrero del año entrante. Y salieron aplaudiendo tal miseria, afirmando muy obsecuentemente que en febrero vamos a ganarle a la inflación en un 104% cuando en realidad la inflación interanual alcanzaría los 100% y el piso salarial ya habrá alcanzado los 200 mil pesos. Muy lejos de los 90.338 pesos para febrero que celebraron el 1° de diciembre pasado CTERA, CEA, SADOP, UDA y AMET.

La inflación destroza los salarios

Los docentes, todos los días vemos escurrir el valor de nuestros salarios mientras que de los gobiernos solo recibimos migajas en lugar de garantizarnos un ingreso que nos permita satisfacer nuestras necesidades más básicas. Mientras, la inflación destroza el poder adquisitivo de los salarios, las jubilaciones y los planes sociales, indicó. 

Por eso, para que los salarios no sigan perdiendo contra la inflación, la pelea es reclamar en Formosa un aumento de emergencia y actualización mensual según el costo de la canasta familiar.

Por eso, este fin de año al momento del brindis junto a nuestras familias y amigos debemos levantar las copas por aquellos sueños que vamos a luchar, para festejar los que ganamos y para que los autoconvocados podamos crecer todos los días junto a más compañeros. Porque la pelea será larga y necesitaremos ser muchos, concluyó.