Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/31817
LIBERTAD, TRABAJO Y PROGRESO

Paoltroni: "Ya no es una opción seguir viviendo en el barro, en la postergación y el sometimiento"

Francisco Paoltroni candidato a gobernador de la provincia por "Libertad, Trabajo y Progreso" en comunicación con Radio Parque cuestionó que a pesar de vivir en un país Libre, en Formosa no se goza de los derechos de la Libertad, a la vez que se explayó sobre su situación política y las propuestas de gobierno que impulsa para transformar la provincia.

El productor ganadero indicó que en la provincia trabaja mucha gente para procurar cambiar la realidad, y lo suyo es un empujón más para intentar modificar esta situación de sometimiento en un momento histórico, y que se da con el empleo público, las cooperativas, los planes sociales, la falta de titulación de las propiedades, se vive en un país libre pero no se goza de los derechos de la libertad en la provincia.

Al referirse a los eternos problemas con la falta de entrega de títulos de propiedad, manifestó "mucha gente no sabe la importancia de tener un título de propiedad, en una asamblea en Ibarreta una señora comentó que le habían dado un terreno hacía 5 meses y ahora se lo querían quitar, pero lo cierto es que nunca se lo dieron porque nunca fue suyo, entonces ahí empiezan a entender muchos esta trampa de "te doy pero siempre te tengo agarrado" y manda la voluntad del mandamás del pueblo.

La herramienta que Formosa necesita es terminar el tren Ramal C25

"Por eso encargamos un trabajo técnico a un especialista en trenes y de ese trabajo surge que, en 8 años el tren tiene que dar todos los accesos que Formosa precisa, sería la herramienta para la pavimentación urbana y reparar las rutas destruidas, hacer las que faltan según el orden de prioridad en la vida de los ciudadanos", evaluó.

Vamos a generar 34.000 puestos de trabajo

"No como en el caso de Ramón Lista que son 20.000 almas desconectadas de la red vial, y con esta inyección de obra pública vamos a generar 34.000 puestos de trabajo, y esto porque todos los países que son desarrollados en el mundo tienen tren, porque es el transporte más económico, por ejemplo en el costo de la piedra y de la arena el 90% es el camión, pero cuando se ponga el funcionamiento el tren y se empieza a distribuir en todo el territorio provincial con el mismo costo que hoy se hace una cuadra de pavimento haríamos cuatro si tuviésemos tren", explicó.

Ya no es una opción seguir viviendo en el barro 

El empresario sostuvo que ya no es una opción seguir viviendo en el barro  porque no hay desarrollo humano, cuando llueve en Formosa los chicos no van a la escuela, no llega una ambulancia, no hay recolección de residuos, entonces no es una opción no hacer los accesos, y para esto hay que hacer con el medio de transporte más económico que sería el tren, sin contar el hecho que también va a permitir poner en producción dos millones  de hectáreas agrícolas, y cuando esta esté ya se va a tener la herramienta para sacar esos cereales al puerto que es al sur de la ciudad de Formosa no el actual, que será una terminal donde se moverá seis millones de toneladas de gramos, porque hoy lamentablemente la provincia no tiene producción.

Aparato productivo detonado

"El aparato productivo formoseño está detonado, nuestro emblema que era la ganadería la cual llegamos a tener un 1.820.000 cabezas hace 10 años, y hoy se está en 1.400.000, es decir que en el emblema de la provincia también hemos retrocedido", evaluó.

"Ni hablar de la superficie agrícola y de toda la cadena productiva, entonces por supuesto que esta es la herramienta que te va a acercar a los mercados y te permitirá ser competitivo, y no solo para llevar a Santa Fe porque "el país que viene tiene que ser exportador", porque para los argentinos sobra todo y si ya comienzas a aumentar la producción el único camino de salida que tenés es la vida exportable, de esa forma se va a crecer", afirmó.

Catástrofe económica

"Argentina tiene 47 millones de habitantes y tenemos un potencial para alimentar a 600 millones, si no es con la integración al mundo y la exportación nunca vamos a salir de la pobreza, ni de los errores económicos y la catástrofe económica que no fue de un solo gobierno, pero hasta que no cambiamos la matriz económica del país con una reforma impositiva profunda nunca nos vamos a poner en la buena senda", manifestó.

Es hora de Cambiar

Acá hay que entender cuál es el funcionamiento de una democracia y es quién está al frente del ejecutivo, no tiene la misión de impartir justicia, a la gobernación le toca poner en marcha el plan de desarrollo productivo provincial, y en su caso lo que quiere hacer es generar trabajo y aumentar la producción, entregar títulos de propiedad masivos.

"Y, pese a que si llega a gobernador se encontrará con todo el aparato estructural del insfranismo, tiene  un equipo de trabajo de profesionales, y en segundo término si el pueblo da este tipo de señal de cambio tanto en la justicia como cualquier funcionario que haya sido nombrado por el gobierno anterior, si le interesa su trabajo va a empezar a servir en el mismo y si tiene que rendirle cuentas a la justicia, por algo que haya hecho mal, tendrá que hacerlo ante la misma, porque el cambio es así, la gente vota un proyecto y en su caso irá a ejecutar el plan que fue propuesto a la ciudadanía", destacó.

El Cambio real es cambiar el Gobernador

"Esta es una decisión política y no hay que pedirle permiso a nadie una vez que el pueblo te da la licencia social para llevar todos estos cambios adelante, y en esto quiero ser crítico con algunas voces de la oposición, porque siguen hablando como que Gildo va a seguir. Señores si quieren un cambio real hay que cambiar de Gobernador", afirmó.

La única forma de cambiar es con un mano a mano con Insfran

En cuanto a la pregunta sobre la unión  con el frente opositor comentó que viene hablando con todos los espacios políticos, para pedir el apoyo a su candidatura, como estrategia  se sabe que la única forma de cambiar la realidad en la provincia es llegando a un mano a mano, la invitación está hecha a todos los espacios porque quiere llevar a una mujer en la fórmula de la vice gobernación, que sea abogada y como parte de la renovación que proponemos que nunca haya tenido cargo electo.

Paoltroni ratificó que los integrantes que vayan en su lista  tienen que ser gente realmente nueva porque la demanda ciudadana está puesta ahí,  es la última elección se demostró a través de las urnas que se busca candidatos nuevos, y apuntado a esto va su oferta.

El secundario de hoy es el quinto grado de antes

"Esta es la oportunidad que tiene el pueblo formoseño, porque el secundario de hoy es el quinto grado de antes, yo genero trabajo y empleo gente y veo esta realidad, hay chicos del secundario que no saben dividir ni multiplicar", remarcó.

"Para cambiar esto comenzamos en febrero del año pasado a armar equipos en todo el territorio de la provincia, de febrero a septiembre movilizamos 2000 personas, hoy tenemos gente en todos los pueblos y parajes del interior profundo sobre todo en las comunidades originarias que es la gente más olvidada de la provincia", sostuvo.

Por su parte mencionó que le tiene fe al pueblo formoseño, porque en las elecciones del 2021 cuando Insfran  pierde con el 48% frente al 52%, entendió que era el momento de hacer algo porque el pueblo busca una salida, y para cambiar la historia de Formosa hay que ponerse de acuerdo en las propuestas y las ideas, y esto se resuelve con la ley vigente que es la Ley de Lemas de la misma forma en que el oficialismo viene trabajando hace 28 años.

Protagonismo real para las mujeres

"En Formosa nunca se tuvo una vicegobernadora y la mujer nunca tuvo mucha participación, en los países desarrollados hay muchas mujeres en el gobierno, y eso es un indicador de que hay que ir cambiando en la provincia y así darle un protagonismo real no de verso a las mujeres", aseguró.

Si Carbajal en el 2021 hubiese sacado el  55% a mí no se me hubiese despertado nada y hubiese pensado que bueno habrá un nuevo gobernador para el 2023, pero pasó lo contrario se perdieron 20.000 votos, porque hay una resistencia histórica que no convalida ese voto, hay un sector del peronismo que no vota un radical y hay un sector del radicalismo que no vota peronistas, y hay que superar esto" señaló.

 "Las elecciones se van a desdoblar porque Gildo ve el peligro inminente de perder el poder, y nosotros vemos que si hay un mano a mano se le gana, Gildo tiene interés de desdoblar las elecciones porque en el caso de perder en la provincia, en las nacionales se presentaría como senador por la minoría, si nosotros ganamos la provincia vamos a meter dos senadores, pero para que esto suceda tiene que prevalecer el objetivo común, y es cambiar la historia de Formosa", concluyó.