"Me preocupa que Maciel vaya a resistir el injusto desalojo, de la tierra en la que vive y produce"
El doctor Andrés Escobar abogado del señor José Maciel quien vive y produce en un campo de General Belgrano, hizo referencia a la orden de desalojo en contra de su defendido.

El letrado anunció que lo ve muy preocupado a su cliente quien le comunicó que va a resistir porque es una injusticia, han probado que el señor Coco Maciel es muy conocido en la zona hace 30 años que está en el lugar, trabajando la tierra y allí nacieron sus hijos, presentamos testigos y documentaciones, con vecinos de esa zona quienes acreditan que durante los años 90 Maciel les permitió hacer un camino para pasar por el lugar siendo una prueba contundente.
"En segundo lugar, poseemos documentaciones como el censo ganadero del 2001 con nombre y apellido, Maciel José Domingo productor, del establecimiento San José, hemos probado con acta de vacunación y la contraparte pone como testigo a personas que dicen que entraron en noviembre y diciembre del año 2021, quiénes solo estuvieron una o dos horas y volvieron a salir solo sacaron fotografías", contó.
"Si ellos pudieron ingresar fue porque mi cliente habilitó un camino con un portón en el año 1993, para que puedan tener paso establecimientos como Pavón y Pereira", resaltó.
"Ellos ingresaron, sacaron fotos y eso es lo que pusieron en el expediente, hay que aclarar que en estos meses aún no había operación de venta, la misma se realiza el 8 de marzo, y lo vende una persona que dice que había comprado el campo en el año 2008 y que habitó el mismo desde esta fecha hasta el 2016, totalmente falso, ningún vecino conoce a ese señor", relató.
Además agregó que quién compra un inmueble de esta forma debe tener la posesión, porque con la escritura solamente se tiene la nueva propiedad, quién vende debe poner a la persona en posesión y de esta forma se perfecciona la transferencia de la propiedad, pero quién le vendió no lo conoce nadie, por lo tanto la testimonial cuestionó esta situación, a lo que el hombre contestó que estuvo siempre ahí arreglando alambrados, pero ninguno de los vecinos saben de él y lo más importante es dónde estaba Maciel desde el 2008 al 2016, cuando todas las actas de vacunación y demás documentaciones datan que estuvo allí.
"El juez Mouriño le da la razón a la contraparte, porque entiende que hay un vacío legal, es una interpretación muy vaga y arbitraria, otra cuestión es que después de la compra entran dos personas allí en el callejón y los testigos solo dicen que fueron a mirar porque el patrón quería que después entren y tomen posesión, mencionan que sólo estuvieron media hora, luego dijeron que les habían dicho que tenían que entrar allí sí o sí pero que no pudieron hacerlo porque en teoría Maciel lo usurpó y ya no pudieron hacer nada".
"Hay un desconocimiento total sobre lo que significa el acto material sobre un inmueble, es decir no se demuestra nada solamente la compra, cuando pregunto dónde hicieron los trámites de compra me dicen en la escribanía de Formosa, y allí nos entregó un tal Rito Núñez que es el dueño la llave del inmueble, no lo acompañó solo le dijo que todo estaba vacío y sin ocupante, lo mismo declaró Núñez cuando fue cuestionado, quien afirma que no lo ha acompañado que tomara posesión solo le dió la llave, y después de 4 días me dijo que había problemas, porque había alguien pero se desentendió del tema ya que era problema del que había comprado, entonces es una resolución por la cual estoy en total disconformidad" aclaró.
También sostuvo que la nueva jueza Portales de Clorinda es la que va a tomar la causa que fue apelada, hay irregularidades porque cuando se dicta el autoprocesamiento se ordena el lanzamiento, aplicando el artículo 315 del Amparo por Usurpación qué es un procedimiento sumarísimo, es decir mezcla con el proceso ordinario, no se puede aplicar el Amparo por Usurpación a alguien que vive en el lugar hace 30 años.
"Es una falsedad lo que dice el denunciante, teniendo en cuenta que él jamás entró en la propiedad si no es solamente personal y por media hora, también quiero aclarar los dichos de que a mi defendido se lo acusó de abigeato, porque todos sabemos que una cosa es la imputación y otra la culpabilidad, porque él fue sobreseído en las dos causas y le devolvieron todos los animales que le secuestraron, es decir se probó su inocencia"indicó.
"Lo cierto es que en esta causa que tomó la nueva jueza Portales yo apelé y estoy esperando que se dictamine, hay que destacar que el denunciante ya había utilizado la figura del Amparo por usurpación porque el juez tiene la posibilidad de resolver un 72 horas, el juez Mauriño ya le había hecho al lugar ordenando el desalojo por lo que apelé a la Cámara Segunda, y el juez revocó dicha decisión atento a que considera que con las tres testimoniales no había suficientes pruebas, porque todos los testigos decían que hacía más de 26 años que pasaban por allí y estaba Maciel" señaló.
Escobar dijo que para la usurpación la ley pide el tiempo prudencial de 20 años, por lo tanto cree que tiene el argumento como para que la nueva jueza conceda la apelación con efecto suspensivo, en el escrito solicitó la reconsideración por la mala aplicación del derecho porque no puede utilizar un proceso ordinario y valerse del proceso sumarísimo como es el Amparo por Usurpación para ordenar el lanzamiento de su cliente, más aún cuando la propia Cámara se expidió con lo contrario.
Para finalizar expuso que pueden aparecer en el campo y querer desalojarlo porque tienen orden de utilizar la fuerza pública, pero aún mantiene la esperanza y su cliente quiere agotar todas las instancias para que se haga justicia, porque todos los años que estuvo allí invirtió mucho en el lugar.