Pozo del Tigre: el desempleo y las adicciones de los jóvenes preocupan al padre Ponciano Acosta
Como ocurre en otras localidades de Formosa, Pozo del Tigre carece de trabajo genuino, las familias viven de "changas", del empleo municipal o los planes sociales. Sobre este escenario el párroco Ponciano Acosta expresó su preocupación y llamó a trabajar "como iglesia y sociedad" para producir una transformación que ayude, sobre todo a los jóvenes.

Ponciano Acosta comentó en Sin Censura de Radio Parque que a diario intenta conversar con los jóvenes de Tigre pero sin embargo todavía -confiesa- le cuesta "ponerse a la altura de la cultura juvenil en diversos aspectos".
"Los adultos que ya hemos caminado varios años necesitamos ponernos a la escucha y y hacer un análisis profundo de cómo es hoy la cultura juvenil, sus valores y carencias. Hablamos de una generación frágil, la generación de cristal", sostuvo.
El religioso advirtió sobre el alcoholismo y otras adicciones en las que muchos caen por la falta de oportunidades: "Hace dos días tuve un encuentro con un joven que estaba en gran estado de ebriedad, pasaron por mi cabeza y el corazón tantas cosas, no es el gusto por el alcohol simplemente y estas cosas a veces se dan porque el futuro para ellos es difícil".
Comentó que de vez en cuando sale entrenar en bicicleta por la ruta 81 y hace poco vio la banquina llena de jóvenes originarios que volvían de Salta, provincia en la que encuentran una posibilidad de sustento con la cosecha, que los jóvenes no tienen en Formosa.
Hambre de Agua
El padre Ponciano Acosta, a cargo de la capilla en Pozo del Tigre, el año pasado ante la ausencia del estado provincial y de la municipalidad de esa localidad lanzó una campañasolidaria pidiendo donaciones de agua para la comunidad, apelando a la acción y a solidaridad de todos para achicar el hambre de agua que viven los comprovincianos pozotigrenses.