Advierten por la falta de políticas estatales para frenar el abuso sexual infantil en Formosa
El fin de semana trascendió que detuvieron a un profesor de música por abusar sexualmente de dos niñas de seis años en la EPEP Nº1 de Formosa capital. Este tipo de hechos se dio en otras ocasiones en la provincia, por lo que los periodistas Gabriel Hernández y Julieta González advirtieron por la falta de acciones estatales para proteger a las infancias.

Hernández comentó que "esto (el abuso sexual) se viene repitiendo lamentablemente" y recordó que "antes había sucedido en General Güemes en el 2018 donde una menor de 12 años fue abusada por un profesor de inglés y el año pasado en la EPES Nº31 también ocurrió y el docente fue separado del cargo y detenido".
"En su momento había conversado con gente que decía ‘se llega a veces a esta situación porque las chicas hablan con los padres, los padres comentan, van a hablar con gente del colegio y no les dan bolilla’ y después termina habiendo una situación que nadie puede mal interpretar: son situaciones de abuso", agregó.
Por su parte, González sostuvo que "debe haber ESI (Educación Sexual Integral), si las niñas y los niños no reciben esa educación sobre los tratos y manejos sobre la integridad del cuerpo de cada niño y niña va a ser difícil que el niño o la niña registre y advierta de práctica que hace el mayor de forma abusiva sobre el cuerpo del menor".
Ambos coincidieron en que el Estado debe controlar, ejecutar políticas para proteger a las infancias y "hablar" de la cantidad de casos.
Los abusos de EPEP 17
Gabriel Hérnandez y Julieta González informaron que la Justicia investiga la denuncia de dos familias cuyas niñas, de 6 años, fueron víctimas de abuso sexual dentro de las instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 17 del B° El Pucú, y que por el fue acusado y detenido un profesor de Música.
Hernándes explicó que "la denuncia se realizó en la Comisaría Seccional Sexta el 1 de abril pero los hechos ya venían ocurriendo desde el año pasado. La segunda denuncia se realizó al día siguiente por otra niña, también de 6 años".
Julieta aclaró que el profesor de música de la EPEP N° 17, estuvo prófugo pero, el lunes 3 fue detenido y quedó a disposición de la justicia.
Adelantaron que mientras las familias claman impotentes por justicia y apuntan contra las autoridades de la Escuela y de Educación, en Fiscalía; pedirán pericias psicológicas y psiquiátricas al detenido y otras medidas que correspondan tambien para las dos niñas.
Tambien informaron que la niña de 7 años le contó a su madre los abusos que venía sufriendo y que primero contó a la madre que tenía miedo y quería hablar con ella solamente.
"Hablamos solas porque tenía miedo que su papá se enoje y pelee con la maestra". "Me dijo que el profesor de Música tocaba sus partes íntimas". "Lo dijo llorando desconsolada", narró la madre, "primero me dijo que no entendió lo que le pasó pero que a la tercera vez ya se dio cuenta y cada vez que tenía música lloraba".
La madre sumó que se encuentra "mal con la maestra y la directora porque yo les pregunté; incluso llegamos a discutir por teléfono, porque mi hija lloraba mucho y le pedí que la trate mejor porque ella es aplicada y no entendía por qué lloraba tanto. Creo que la maestra tendría que haberse dado cuenta de que algo pasaba. Mi hija volvió a hablarme y dijo que cuando la directora entraba, el maestro dejaba de tocarla. Así que, en algún momento, entre el año pasado y este, la directora tuvo que haber visto algo y esa es mi queja también porque pasó tanto tiempo y no supe".
Segunda víctima otra niña, también de 6 años, que fue víctima del mismo profesor. Su madre comentó a este matutino: "Nos pusimos en contacto porque la mamá de la otra niña habló en el grupo de WhatsApp de padres para saber si a alguien más le pasó esto", apuntó.
Las familias de las víctimas coincidieron en recalcar "Lo que queremos como padres, es Justicia, y que personas como este profesor nunca más estén frente a un aula. Debe ser destituido de su cargo, juzgado y terminar preso para proteger a otras posibles víctimas".
El Dr. Garavaglia apuntó que el 4 de abril "estuvimos en el MCyE presentando una nota al ministro Luis Basterra, poniendo en conocimiento de esta situación porque la directora de la escuela no labró ningún acta por lo denunciado ni puso en conocimiento al Ministerio de lo que estaba pasando. Fuimos al Ministerio, hablamos con la secretaria privada del Ingeniero Basterra y con la de Analía Heizenreder. Presentamos una nota donde se relata lo que había pasado. Desde el Ministerio se dijo que se tomarán medidas, se formó un expediente y que le darán intervención al SETIC. También pidieron los números de las madres para comunicarse con ellas. En la nota se pide que se lo separe del cargo porque no sabemos cuántas víctimas más pueden haber porque uno de los casos comenzó el año pasado por lo que no se descarta que surjan más víctimas", recalcó el abogado. Las niñas fueron cambiadas de escuela.