24°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32272
PREOCUPACION EN EL FRENTE DE TODOS

Un sondeo de opinión arrojó que, con Cristina de candidata, salen segundos en Provincia de Buenos Aires

Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires encendió todas las alarmas en el Frente de Todos. Si el distrito bonaerense es el refugio que imaginaron en el kirchnerismo, con Cristina como as de espadas, este estudio pone en duda la efectividad de la fórmula. Aun con la vice como candidata, el oficialismo figura segundo en un escenario de PASO presidencial. Sin ella, los números ya son catastróficos.

El sondeo que trae esta novedad es de Circuitos, una consultora especializada justamente en el territorio bonaerense. Sus trabajos suelen circular en ámbitos peronistas y de izquierda. La dirige el analista Pablo Romá.

Entre el 12 y 14 de abril relevó 1.243 casos telefónicos, con +/- 3,5% de margen de error. Y antes de entrar en el terreno electoral, hizo algunas preguntas cuyos resultados ya anticipan un escenario cuesta arriba para el oficialismo.

- El 66,4% considera que la situación actual del país es entre "mala" y "muy mala".

- El 60,6% cree que la economía va a "empeorar" o "empeorar mucho" en los próximos meses.

- El 34,4% elige "pesimismo" y el 32,6% "incertidumbre" cuando les piden un sentimiento que describa su estado de ánimo.

Cristina es la más votada pero no alcanza

Cuando arranca el capítulo elecciones 2023, Circuitos plantea dos hipótesis de PASO para presidente en la Provincia. Con Cristina y sin Cristina. La diferencia a favor de la vice es notable, pero con un nuevo elemento: ni siquiera con su figura (al menos en esta encuesta) el Frente de Todos consigue quedar arriba en la suma por espacio.

La ex mandataria llega a 23,4%, a lo que se agrega un magro 5,1% de Sergio Massa: total del Frente de Todos 28,5%. Son 9 puntos menos de los que consiguen entre Patricia Bullrich (21,3%) y Horacio Rodríguez Larreta (16,2%). 

Un escalón más abajo queda Javier Milei, con 14,7%; completan Myriam Bregman y Gabriel Solano del FIT (2,2% ella y 1,9% él) y Guillermo Moreno por el PJ no K con 3,1%. Cierra "ninguno" con 12,1%.