Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32293
María Cristina

Otro fracaso del Modelo Formoseño: denuncian que en María Cristina no hay salón de clases y tienen agua solo tres horas por día

En un aula improvisada con tres paredes y piso de tierra tienen clases niños de María Cristina, localidad del oeste formoseño donde la comunidad wichí solo tiene agua tres horas por día, así lo expuso el agente sanitario Timoteo David quien por reclamar mejoras se quedó sin trabajo. Recibió un llamado de Antonio "Pomelo" Ferreira, jefe de ministros de Insfrán. 

"Tenemos 14 chicos que están estudiando ahora, están recibiendo clases pero los chicos no tienen salón y estoy pidiendo al Estado y no me responden porque no estoy a favor del proyecto de gobierno y me dejan de lado a mi y a mi comunidad", dijo David.

Sobre el lugar detalló que "tenemos escuela, silla, mesa, lo que no tenemos es un salón, están teniendo clases en piso de tierra, tiene un techo pero está todo abierto , un horcón, un techo y tres paredes hechas con adobe".

Agua por tres horas

En cuanto al agua potable en la comunidad wichí, David sostuvo que tras diversas protestas lograron "agua por cañería" pero continúan con limitaciones: "El agua tiene horarios, son tres horas por día y si uno no tiene los tachos para cargar el agua tiene que esperar otro día".

Fracaso en educación

En la entrevista con Radio Parque, reveló debido a la falta de enseñanza también hay personas dentro de la comunidad wichí que no logran expresarse bien en castellano.

"La dificultad que tenemos es por el tema del castellano que no podemos expresarnos muy bien por falta de mucha enseñanza y no es timidez, no podemos comunicarnos bien", comentó David.

Explicó que "los hombres a veces trabajamos en un lugar, con algún criollo y comprendemos más porque tenemos jornadas enteras de trabajo pero las mujeres no porque por lo general están en la casa".

El llamado de "Pomelo" Ferreira 

"A mi me dejaron sin trabajo", aseguró el entrevistado quien relató que "en el 2003 me dieron un sueldo y después del 2019 me dijeron que terminó mi contrato sin explicaciones, me dejaron cesante pero sin escrito. Es por pensar diferente".

"En 2017 me llamó el Dr. (Antonio "Pomelo") Ferreira y me retó bastante, él me dijo ‘vos no tenés que hacer nada, ni meterte en la política sino que tenés que hablar a favor’ y como no estoy respetando eso me echaron del trabajo", se respaldó.

Al finalizar, David reveló que hace 15 años atrás era Congresal del PJ en la provincia pero debido a la represión y falta de oportunidades en su comunidad decidió comenzar a luchar por una vida mejor para los wichí en María Cristina.