El deportista Mauro Boratto denunció que "lo cancelaron" de la Delegación Provincial por ser crítico al gobierno de Insfrán
A pesar de haber clasificado, el joven Mauro Boratto se perdió la final del Campeonato Argentino de Triatlón porque la Asociación de Pruebas Combinadas no lo tuvo en cuenta para ir con la Delegación Provincial. "Lastimosamente la gente del gobierno apoya a este tipo de dirigentes que lastiman al deporte", declaró.

Boratto comentó a este medio que el sábado pasado se disputó la final en Almafuerte (Córdoba) y que él como triatleta venía disputando el campeonato desde el inicio de la temporada: "Me encontraba clasificado para disputar esta carrera, era la final del campeonato, había obtenido buenos resultados en todas las carreras en las que había competido, estaba bien posicionado en el ranking y buenas chances de pelear por un podio o por un buen puesto para la provincia o por lo menos en la final".
"A mi me dejaron afuera de la delegación provincial, no fui notificado, nadie me avisó, nadie me invitó", lamentó.
Sobre la Delegación Provincial, el deportista explicó que "para mi está atravesada tanto por la gente que integra la comisión de la Asociación Formoseña de Pruebas Combinadas, es una familia en específico y el control de la Dirección de Deportes porque se puede decir que fueron los de esta Dirección los que facilitaron el colectivo pero después la Asociación invita a los atletas".
Aseguró que no obtendrá respuestas por parte del presidente de la Asociación Formoseña de Pruebas Combinadas, Orlando Eugenio Arauz, pero que hace público su caso para que "por lo menos la Dirección de Deportes se de cuenta a qué tipo de dirigentes están apoyando".
"A mi me dejan afuera claramente porque yo soy una persona critica de los errores mas cuando me toca a mi de cerca, lastimosamente la gente del gobierno apoya a este tipo de dirigentes que lastiman al deporte, que dañan a los deportistas y terminan politizando hasta una de las cosas más sanas que tenemos que es el deporte", declaró Boratto.
Hizo hincapié en que su caso no es el único sino que en otras oportunidades otros deportistas también fueron afectados: "Yo tengo 32 años, yo a este deporte lo practico como hobby, ya soy grande para lograr una carrera deportiva, lo hago porque me apasiona y me gusta, pero afectan a chicos politizando el deporte, afectan a chicos que tienen buenas chances de clasificar a grandes competencias, se afecta a grandes promesas".

Pistas mal construidas
El joven denunció que el gobierno de la provincia ejecutó obras como el velódromo, la pista de ciclismo de ruta y de BMX pero las tres están mal construidas.
"Integran un espacio que no se puede utilizar, el velódromo está mal hecho, nunca se pudo realizar una competencia en esa obra, después la pista que está atrás de ciclismo de ruta también está mal porque hay curva y contracurva, lo mismo con la pista de BMX", explicó.
Boratto agregó que "el ciclismo no tiene infraestructura propicia para realizar manera segura, y en natación estamos esperando de 2018 cuando se anunció la megaobra de la pileta climatizada, hoy estamos cinco años después, el cartel de obra decía plazo de obra 9 meses, esos chicos de 12 o 12 años hoy ya tienen 17 años y son pibes que perdieron todos esos años esperando la pileta. Nos mintieron en la cara que iba a estar en nueve meses la obra".
También mencionó la falta de decisión política para realizar una pista de atletismo de tan solo 400 metros para entrenar running. "Hoy hacer una pista no implica nada, solo las ganas del dirigente de poner una máquina porque inclusive se puede hacer de tierra, no es necesario hacerlo de materiales costosos", comentó.

El triatleta remarcó que con este escenario en el deporte provincial "uno se da cuenta que los dirigentes deportivos o los funcionarios cuando salen a decir que se apuesta al deporte es una mentira, acá a lo que se apuesta con el deporte es hacer megaobras, megaestructuras que al final no se terminan haciendo. No les interesa el deporte, es una venta de humo".