Leguizamón: "Históricamente al cannabis se lo ha tratado de demonizar tiene usos muy positivos"

El abogado Gustavo Leguizamón explicó acerca de los usos y las prohibiciones que giran alrededor del cannabis e invitó este sábado 6 de mayo a las 4:20pm desde el teatrino de la plaza San Martín ciudadanos de Formosa se unirán a la Marcha Mundial de la Marihuana bajo las consignas "marihuana para la salud" y "no mas presos por plantar".
"La marcha mundial de la marihuana que se viene haciendo los primeros sábados de mayo en todo el país y es la primera vez que nos adherimos en Formosa", dijo el letrado a Radio Parque.
En el encuentro -indicó- habrá madres y padres que llegarán hasta del interior de la provincia para participar porque "somos la única provincia que no está adherida a la ley de cannabis medicinal para realizar un autocultivo para fines medicinales".
El abogado aclaró que "la parte penal nos dice que sin autorización del Estado cultive será penado y la ley nueva, del 2017, y que se fue ampliando derechos en una primera instancia era solo para epilepsia refractaria y fibromialgia y cuatro años después se ampliaron las patologías, los tratamientos y hoy en día es para todo aquello que se pueda demostrar, entre un médico y un paciente, que el cannabis le hace bien".
Admitió que "es un tema tabú" pero a su vez consideró que "en Formosa, contrariamente al planteo, está muy bien visto, hay muchos padres que en el aceite de cannabis o crema de cannabis encuentran una manera de mejorar la calidad de vida de sus hijos".
"Lo otro es una construcción que históricamente se fue haciendo tratando de demonizar al cannabis pero para mi es muy positivo, tiene un montón de propiedades y luego hay una cuestión de prohibicionismo que tiene que ver con un sistema que trata de prohibir para hacer un negocio", cerró.