20°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/32515
Destrucción de la producción

Carbajal: "La única política exitosa de Gildo Insfrán ha sido la destrucción del aparato productivo de la provincia"

El candidato a gobernador, Fernando Carbajal, llamó a la calma y manifestó que en lo que queda hasta el 25 de junio no hay que centrarse en discusiones sino en presentarle a la ciudadanía el modelo de provincia para el futuro. En ese sentido, comentó sobre el polo productivo y tecnológico que planea desarrollar en Formosa. 

"Las discusiones políticas son válidas y algunas que son absolutamente menores pasan a verdaderas batallas campales en las redes sociales. Esto es problema de la dirigencia y también de medios y periodistas que se prenden al igual que muchos militantes de distintos partidos viendo quién descalifica más y quién hace más análisis políticos fantasiosos acerca del futuro, me parece que ese es el pedido a la calma", declaró Carbajal.

Como oposición expresó que "tenemos que dedicarnos a exponer nuestras propuestas de gobierno y dejar que sean los ciudadanos que decidan el futuro, yo confío en la sabiduría de los formoseños, es una campaña a la que le queda poco tiempo, no hay que salir a contarle lo que parecemos, acá lo que hay que discutir cuál es el modelo de Formosa para el futuro".

"Nosotros queremos transmitir la esperanza que se puede vivir mejor, mostrarle a la gente que Formosa tiene un enorme potencial, si hacemos esto de poner en marcha el aparato productivo, mejorarle la vida a los ciudadanos, Formosa puede salir adelante y transformarse en un gran polo de desarrollo productivo y tecnológico, en una Formosa donde los formoseños donde, sobre todos los jóvenes, elijan quedarse", añadió.

Obediencia debida y el caso "Pombero" Rodríguez 

El candidato a gobernador del radicalismo opinó acerca de la gira del gobernador, Gildo Insfrán, por el interior de la provincia al decir que "en Formosa todo está centrado en su persona, es cierto que hay funcionarios inútiles pero no lo hacen por el miedo y la obediencia debida que el propio Insfrán ha generado".

"Está paralizado el Estado por temor a que el jefe se enoje y los eche a las patadas, eso le pasó a (Manuel) Pombero Rodríguez (ex titular del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales) quien fue su socio de negocio durante años y en el momento que no le gustó, que nunca sabremos porque son negocios turbios, oscuros, donde se mueve plata negra, lo echó", ejemplificó.

Carbajal remarcó que la obediencia debida que sembró Insfrán en estos años "es la razón de lo hospitales vacíos, sin médicos, sin remedios, esa es la razón por la que los formoseños tienen que esperar meses para conseguir un turno en los hospitales, esa es la razón por la que las escuelas están cada vez más vacías porque todos lo docentes son perseguidos y nadie tiene iniciativa para hacer nada".

"Por supuesto que hay también una percepción de la gravedad de la situación que está pasando la sociedad formoseña y en vez de hacerse cargo, Insfrán le echa la culpa a otros y es lo que siempre hace y esta vez no le está saliendo bien", agregó.

Destrucción de la producción

El candidato a gobernador advirtió que el gobierno provincial "se ha ocupado a través de distintos programas de gobierno de destruir la producción primaria. Esto hay que decirlo, la política de GIldo Insfrán fue que se dejara de producir en Formosa y ha sido la única política exitosa de GIldo Insfrán ha sido la destrucción del aparato productivo de la provincia".

Para graficar, mencionó a la zona de Naineck que antes tenía un potencial frutihortícola enorme "y hoy está destrozado y sobreviviendo a duras penas". 

Aseguró que desde la UCR plantean herramientas concretas, que los fondos del Estado lleguen a los productores, generar condiciones de mercado e industrias vinculadas al agro que absorban y agreguen valor agregado a lo producido en Formosa. 

"Lo poco que se pone del Estado ahora va dirigido hacia sus amigos, los de Gildo Insfrán, y todo se distribuye con un criterio político y no va a los verdaderos productores. Van fondos que los termina manejando el intendente y hay casos famosos, como el de Villafañe, donde el intendente se daba los fondos  a sí mismo entonces el que compraba y vendía era él y los verdaderos productores están en su campo, haciendo lo que pueden y no hay verdaderos estímulos", explicó Carbajal.

Para finalizar, declaró que "mientras Gildo sea gobernador vamos a seguir siendo pobres y sometidos".