Mujeres radicales repudiaron sectaria convocatoria a la marcha "Ni Una Menos"
En el día de la convocatoria de la marcha "Ni Una Menos", la que fue masiva por las redes sociales y no excluyente, 10 mujeres que se arrogaron la organización hicieron explícita su posición cerrada y sectaria de la convocatoria. Lo que años atrás fue una marcha masiva, hoy contó con la presencia 10 mujeres. El sectarismo las llevó al fracaso.
Las mujeres radicales, como cada año, decidimos participar y no solo nos cerraron el micrófono, también mostraron su posición afín al kirchnerismo, lo que hizo comprensible su sectarismo y autoritarismo en lo que debió ser algo participativo y plural.
Nosotras entendemos que estas luchas deben ser llevadas adelante por toda la sociedad, no solo por mujeres de manera excluyente. Entendiendo que la ausencia de las políticas públicas son una de las grandes deudas pendientes de la democracia para con las mujeres, convocamos al Diputado Carbajal a participar del evento para que escuche nuedtros reclamos, se haga carne de nuestras luchas y asuma un compromiso de actuar con perspectiva de género.
Lastimosamente las sektarias entendieron que los hombres no debían participar de esta lucha, lo que desató una firme discusión.
Agradecemos la actitud del Diputado Carbajal, quien decidió retirarse a fin de bajar el tono del conflicto, ya que manifestaron malestar con su presencia por su condición de hombre, pero repudiamos a quienes, arrogandose una representación que carecen, porque solo convocaron 10 mujeres, pretendan decidir en el nombre de todxs.
En convocatorias anteriories muchos formoseños y formoseñas nos acompañaron. Marchamos por cuadras. No les molesto la presencia de hombres oficialistas, pero parecen sentirse incómodas cuando la oposición participa.
La contradicción política de cerrar la participación a una causa que debiera ser de todxs es una práctica que debemos erradicar. El próximo 3 de junio todxs vamos a ser protagonistas.
Ante los hechos lamentables en el marco de la marcha de "Ni Una Menos", las mujeres radicales queremos dejar sentada nuestra posición en repudio del sectarismo y a favor de la pluralidad. Las cuestiones de género deben ser peleas colectivas que requieren el compromiso de toda la sociedad.