Mara Amarilla denuncia falta de servicios vitales en Clorinda: "La calidad de vida de los habitantes está sepultada"
La candidata a diputada provincial por el partido "Nuevo País", Mara Amarilla, ha levantado la voz en la ciudad de Clorinda para denunciar la grave situación que enfrentan sus habitantes en cuanto a la falta de servicios vitales. En una reunión con vecinos, Amarilla expresó su preocupación y decepción ante la falta de respuestas por parte de las autoridades locales.

Uno de los aspectos destacados por la candidata fue la deficiente oferta de transporte público en la segunda ciudad más grande de la provincia. Según Amarilla, resulta inaceptable que Clorinda solo cuente con cuatro unidades de transporte público, lo cual afecta significativamente a las familias de barrios como El Porteño Norte. Esta situación revela una clara negligencia por parte de las autoridades locales y la necesidad de implementar medidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Además, Amarilla señaló que la falta de servicios básicos esenciales es una realidad tanto en Clorinda como en el resto del territorio provincial. En particular, resaltó la grave situación en cuanto al suministro de agua potable, que ni siquiera llega a la totalidad de los barrios. Esta carencia se agrava al considerar la ausencia de sistemas de drenaje (cuneteo) y una atención hospitalaria adecuada, a pesar de ser la segunda ciudad más grande de la provincia.
La candidata hizo hincapié en la importancia de las próximas elecciones, programadas para el 25 de junio, como una oportunidad histórica para cambiar esta situación. Amarilla destacó la necesidad de contar con representantes comprometidos en transformar la realidad, citando a los candidatos Fernando Carbajal y María Fernanda Insfrán como ejemplos de personas dispuestas a trabajar por el bienestar de la comunidad.
Esta denuncia de la candidata Amarilla pone de relieve la urgente necesidad de abordar los problemas en Clorinda y otras zonas de la provincia, donde los habitantes ven afectados su calidad de vida debido a la falta de servicios esenciales.