21°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33002
Unión Tranviarios Automotor

Paro de colectivos: El Defensor del Pueblo solicitó sanciones económicas y la necesaria intervención del Municipio

La delegación local de UTA concretó este martes el paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales en el marco de negociaciones que se llevan adelante a nivel nacional, por lo que este martes circularon muy pocas unidades para llevar adelante un servicio de emergencia, que según el defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, "no se cumplió", por lo que reclamó "sanciones económicas y la necesaria intervención del Municipio".

El conflicto tiene su origen en las discusiones salariales entre la cámara empresarial y el sindicato de choferes, que se realizan en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación.

 El lunes había vencido el plazo establecido por la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio cuando UTA convocó a un paro reclamando la readecuación salarial con un aumento que ronda entre el 40 y 45% para los trabajadores, por lo que en la víspera casi no se vieron colectivos en las calles de la ciudad. Se aguardan para hoy los resultados de la audiencia de conciliación que se realizará a las 13 hs en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

 Por su parte, el Defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca, denunció que la delegación local de la UTA "no cumple con el fallo judicial y no acata la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo".

 En ese sentido, informó que en horas del mediodía de este martes fueron notificados del fallo judicial por el que se ordenó a la UTA – Seccional Formosa a que en el plazo perentorio de una hora, designe la nómina de choferes a los fines de la prestación del Servicio Mínimo de Emergencia previsto por ordenanza, bajo apercibimiento de la aplicación de sanciones conminatorias; con asistencia de la fuerza pública en caso de resultar necesario".

 Explicó que esta medida se fundó en que la Empresa Crucero del Sur "desde las cero horas del día 13 del corriente mes y año, no cumple con la ordenanza municipal". Gialluca también cuestionó al Ministerio de Trabajo de Nación, por haber intervenido el lunes sólo en el conflicto con la UTA en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que posibilitó que no se concretara el paro por 24 horas en esa jurisdicción debido a que se alcanzó un acuerdo salarial.

 Dijo que distinta fue la posición ante la negociación con las cámaras del Interior de Argentina, con quienes "ya muy tarde, se dictó la Conciliación Obligatoria para el Interior, pero el gremio no acató la medida, obligando a miles de usuarios a buscar otras alternativas para movilizarse".

 Al respecto, el funcionario provincial señaló que el Ministerio de Trabajo y Empleo de Nación, decidió prorrogar la Conciliación Obligatoria y ratificó una audiencia fijada para este miércoles 14 a las 13 horas para avanzar en las negociaciones.

 El defensor del Pueblo dijo que aguarda "que exista un entendimiento entre las partes, toda vez que los únicos que terminan siendo perjudicados son los vecinos de la ciudad de Formosa, que nuevamente quedaron de a pie y sin poder acceder ni siquiera a un Servicio Mínimo de Emergencia, por lo cual, corresponde la aplicación de las sanciones económicas y la necesaria intervención del Municipio, más allá de que el daño a la gente, ya se lo provocó".