La Justicia ordenó se investigue la denuncia por abuso sexual y violencia de género contra el concejal Marcelo Sosa y dictó la prohibición de acercamiento a la víctima
La justicia ordenó ayer que se investigue la denuncia por abuso sexual y violencia de género contra el concejal Marcelo Sosa y dictó la prohibición de acercamiento a la víctima, pese a de este avance, la querella impulsará el proceso con la producción de pruebas periciales y seguir en la causa sin ninguna imputación por los delitos inculpados en su contra.

Sergio Urbieta, abogado de Cynthia Aguirre, la ex pareja de Marcelo Sosa que lo denunció por abuso sexual y amenazas ante el Ministerio Público Fiscal hace más de un mes, informó a La Mañana en Vivo que "el juez de la causa ordenó abrir el expediente y avanzar con la investigación", mediante una notificación que también incluyó una medida cautela que prohíbe al denunciado acercarse a la víctima, como medida de precaución, duante todo el proceso de instruzción.
"Es una novedad importante para la causa que nos pone contento, porque era lo que veníamos pidiendo desde la querella y es una decisión acertada del magistrado. Ahora vamos a someternos a todo el requerimiento de pruebas que nos pidió, produciendo material probatorio con pericias psicológicas y aportes de testigos y otros elementos más", refirió.
No entendemos por qué no está imputado
En sus declaraciones, Urbieta aclaró que la acción del juez fue solicitada por la fiscal interviniente en el caso, que aún no imputó al concejal Sosa por ninguno de los delitos denunciado.
"No entendemos el criterio de por qué no está imputado. La fiscal no dio sus argumentos ni fundamentos, pese a que se aportó material probatorio y se lo individualizó. Desconocemos el motiva Su función o cargo de concejal no debería influir en la decisión como argumento, por principio de igualdad, todas las personas son iguales ante la ley y la cuestiór política es ajena a lo que se investiga en el fuero penal", sostuvo el abogado.
A partir de este avance en la causa, Urbieta aseguró que la querella hará el trabajo que debería cumplir la fiscal, ante la desconfianza que tiene la víctima por el sistema judicial: "hasta acá el actuar es muy tibio.
Causa sorpresa porque los magistrados fueron capacitados en violencia de género, lamentablemente no lo aplican en la práctica. Ahora nos queda impulsar el proceso y controlar toda la producción de pruebas, desde pericias hasta testimonios", dijo.