23°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/33251
por nuestra gente todo OPNGT

Gildo Insfran volvió a usar el OPGT como tribuna partidaria y le pidió a una diputada que cumpla su promesa

"Hay alguien que prometió que si nosotros ganábamos por más del 60% se retiraba de la política y 24 horas antes de las elecciones se presentó para otro cargo más". No puedo pedirle que cumpla su palabra, porque nunca la cumplió y siempre construyó en base a mentiras".

"No miremos al costado qué hace el compañero, miremos al frente qué hace el adversario" dijo Gildo Insfran, en el Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo (OPNGT) celebrado el sábado 1 en la EPEP N°335 "Juan Carlos Arévalo" del barrio Namqom, donde estaban presentes apaludiendo compañeros funcionarios con gravísimas denuncias de violencia género y abuso sexual.

En el acto seudo institucional financiado con plata de constribuyentes, montado en una escuela pública con herramientas y recursos del Estado, Gildo Insfran abrió su discurso político partidario conmemorando el 49 aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón a quien calificó como "nuestro líder, conductor, creador de nuestra doctrina, el más grande de la política de todos los tiempos".

"General Perón: en Formosa brillará siempre la luz eterna del peronismo, aunque quieran hacerla desaparecer; en Formosa no lo lograrán, una vez más demostramos al pueblo formoseño y al pueblo argentino que en Formosa siempre vence el amor sobre el odio", enunció.

En la misma linea, el mandatario invitó a la oposición local que "depongan su actitud" para que "trabajemos todos juntos por una Formosa pujante donde nuestro pueblo esté feliz" y que dejen de "pisotear y reírse de nuestros comprovincianos".

"Recién decía Pablo (Sosa, quien lo antecedió en la palabra): hay alguien que prometió que si nosotros ganábamos por más del 60% se retiraba de la política y 24 horas antes de las elecciones se presentó para otro cargo más", ironizó Gildo Insfran.

Y agregó: "No puedo pedirle que cumpla su palabra, porque nunca la cumplió y siempre construyó en base a mentiras, pero la mentira no es solamente de esa persona, es la forma de hacer política a nivel nacional".

En esa línea Insfrán aseguró que la oposición no tiene Congresos sino patrones que están en Buenos Aires y les dicen qué cargos ocupar al mismo tiempo que les arman las designaciones desde esa provincia.

Pablo Sosa

Minutos antes el diputado electo y director de la etnia Toba del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) , Pablo Sosa, resaltó al triunfo del Partido Justicialista el domingo pasado en las elecciones provinciales.

El dirigente del ICA, fue quién abrió fuego contra la diputada provincial de la oposición, quien -según él- habia expresado en un medio local, que se retiraría de la política "si Gildo Insfrán gana 70% a 30%, como fue hace cuatro años".

Si bien, aún no finalizó el escrutinio definitivo, en el provisorio Insfrán logró alrededor del 70% de los votos de los formoseños y formoseñas para continuar con su gestión por cuatro años más.

Ante ese resultado, Sosa exclamó que "mucha gente son esclavos de sus palabras", haciendo referencia a las expresiones de la legisladora y acentuó: "Ella dijo que si ganaba Insfrán, se iba retirar, entonces, está invitada a retirarse señora diputada".