Organizaciones sociales: "Insfrán dice que Formosa sería una especie de modelo en todos los ámbitos, la realidad es que cada vez estamos más pobres"
Ayer, en todo el país se llevó adelante la jornada nacional de lucha, de las misma han participado diferentes organizaciones sociales y en Formosa tuvo su epicentro sobre la Ruta Nacional 11 en inmediaciones al Centro de Capacitación Integral Juan Pablo II.

El referente del Partido Obrero, Fabián Servín aseguró que el reclamo en esta oportunidad es por la falta de entrega de alimentos a merenderos y comedores de la provincia.
Servín comenzó diciendo «estamos en medio de una jornada de lucha nacional, son más de 130 ciudades en las que se está llevando adelante esta medida de fuerza. Reclamamos en esta oportunidad algo que es muy básico y tiene que ver con los alimentos porque el ministerio de Desarrollo Social tiene retrasados los envíos en todo el país».
«En Formosa, hace 4 meses que no nos mandan alimentos. Hay que tener en cuenta que con estos bolsones de alimentos podemos mantener a 16merenderos que tenemos acá y sin la asistencia del Estado nos parece imposible y ya con estos meses de atraso nos hemos quedado sin leche y casi sin otros alimentos también, es por ello que nos estamos manifestado acá», acotó.
«Pedimos que le Gobierno cumpla con la entrega de esos alimentos porque detrás de esto hay familias que están a la espera de ese plato de comida. El reclamo es muy básico», aseguró.
«La gente busca los merenderos en los barrios y se acerca también a luchar. Hemos transitado una campaña electoral donde han florecido varios merenderos, pero ya pasados los comicios estos lugares fueron levantados, entonces la gente se va acercando a otros. Acá hay familias que tienen empleo, pero el sueldo no les alcanza», manifestó el líder del PO.
«Hemos visto durante la campaña electoral el festín de mercaderías entregadas, para eso si hubo, pero no para entregar a los merenderos y comedores no mandan las mismas», indicó.
«Creemos que hay un ataque en regla contra las organizaciones sociales que formamos la unidad piquetera y que somos los que enfrentamos las medidas de ajustes que lleva adelante el Gobierno, nosotros queremos plantear esa denuncia porque otros sectores han recibido esos alimentos, pero acá los que sufrimos somos nosotros, están queriendo desorganizarnos y desarmarnos porque deben profundizar las medidas que le exige el Fondo Monetario y que nosotros denunciamos siempre y tiene que ver con los ajustes que realizan», explicó.
«Desde que Massa llegó al Ministerio de Economía, están sucediéndose los recortes, esta decisión ha significado que ene l país hayan más de 3 millones de pobres. Estamos cerca de llegar a los 20 millones de pobres y esta es una realidad que arrasa el país y en lugar de reforzar la asistencia, recortan todo», manifestó Servín.
«Las elecciones tendríamos que analizarla con otros elementos también, lejos del relato oficial que sostiene Insfrán que dice que Formosa sería una especie de modelo en todos los ámbitos, la realidad es que cada vez estamos más pobres», cerró.