Paoltroni: "Si se dolariza el país podría hacer frente a sus compromisos de manera más sencilla"
Francisco Paoltroni precandidato a senador nacional por Formosa de La Libertad Avanza (que lleva en su boleta como precandidato a Presidente, a Javier Milei) visitó los estudios de Radio Uno y habló sobre diferentes problemáticas de Argentina, las nuevas medidas económicas y como impactan a los productores y dolarización.

Según Paoltroni, "el gobierno está implementando medidas parche para obtener dólares, como la creación del dólar maíz. El maíz y el expeler de soja son los dos componentes que necesitan las cadenas cárnicas para la producción: vacuno, cerdo, pollo, leche. A todas esas cadenas estás afectando el dólar maíz porque automáticamente le subiste un 30% de un día para otro el costo de su principal insumo, que es el grano de maíz, entonces empieza a repercutir en todas las cadenas".
En caso de dolarizar la economía argentina, Paoltroni dijo que: "el país podría hacer frente a sus compromisos de manera más sencilla. Hoy tenemos el contexto internacional muy favorable para Argentina y nuestro país es un productor natural de dólares. ¿Por qué? Porque producimos trigo, soja, maíz, gas, pesca, petróleo, minería, turismo, y todo eso son dólares. Muchos comparan con la convertibilidad y no es algo comparable porque el valor del petróleo era bajo, el valor de la soja, el maíz era bajo. Los países desarrollados, principalmente la Unión Europea y Estados Unidos, tenían un fuerte subsidio a su agricultura, entonces la soja valía 120 dólares; hoy la soja vale 550 dólares la tonelada. Bueno, hoy tienes un escenario súper favorable para un país como el nuestro para dolarizar".
En ese contexto expresó "Argentina ya está dolarizada en la práctica, pero la diferencia radicaría en que los políticos no podrían imprimir más dinero, evitando así la generación de inflación y el fracaso económico para la población trabajadora". Según su perspectiva, las políticas actuales perjudican constantemente a los emprendedores y a la ciudadanía en general. "Esto no es nuevo, es la historia de nuestro país se repite hace 100 años" añadió Paoltroni.