Fredy Vera: "El recorte de la coparticipación que propone Milei no va a ser beneficioso para ningún formoseño"
En diálogo con Radio Parque, Fredy Vera, secretario de la Cámara de Industria y Comercio de Formosa, expresó su preocupación sobre la grave situación económica y el panorama de anarquía que se vive en Argentina y la manera que está afectando a diversos sectores de la sociedad. Vera analizó desde la devaluación de la moneda hasta el aumento de precios y al referirse a la incertidumbre política después de la PASO, puso en dudas que pueda aplicar lo que propone Milei y consideró que "un recorte de la coparticipación a Formosa no va a ser conveniente para nadie y no va a ser beneficioso para ningún formoseño".

La Crisis Económica y sus Efectos
Vera destacó que el país está viviendo una situación económica descontrolada, con medidas drásticas como la reciente devaluación del 22% y el incremento de la tasa de interés al 118%. Estos movimientos han encarecido el crédito y afectado a los proveedores, generando una reacción en cadena que se traduce en aumentos de precios. Uno de los aspectos más preocupantes es el impacto en el poder adquisitivo de la población, lo cual tiene consecuencias tanto en el comercio como en la cadena comercial en su conjunto.
Impacto en la Industria de las Motos
El secretario señaló que en el sector de motos, las concesionarias han buscado alternativas a través de financieras externas para mantener la estabilidad financiera de los compradores. Aunque las últimas cuotas podrían resultar beneficiosas debido a la inflación, el aumento en los costos de transporte y combustible está impactando negativamente en los costos de mantenimiento y operación de vehículos.
Reflexión sobre las Políticas del Gobierno
Vera hizo hincapié en la falta de comunicación del gobierno y la ausencia de medidas efectivas para contrarrestar la crisis. Criticó la falta de claridad en las políticas económicas y la falta de respuesta por parte de los líderes gubernamentales. En este sentido, mencionó la importancia de escuchar las necesidades de la población y adoptar medidas que mitiguen el impacto en la sociedad.
El Fenómeno Milei y el Cambio Político
Sobre la reciente visibilidad del economista Javier Milei en la política argentina, Vera consideró que su ascenso es un llamado de atención de la ciudadanía a los partidos tradicionales. Aunque reconoció que Milei plantea argumentos válidos, sugirió que implementar sus propuestas podría ser un desafío debido a la complejidad del Congreso y la diversidad de la economía provincial.
" Un recorte en Formosa parece problemático y una reconversión podría ser más apropiada. Su triunfo llama a la reflexión de partidos tradicionales sobre la situación en Argentina. La riqueza del país contrasta con el descontrol político. A pesar de la pobreza creciente, la resistencia y esperanza siguen presentes. El arco político muestra desconexión con la sociedad, generando frustración."
Desafíos en el Empleo y Emprendimiento
Vera destacó la importancia del empleo formal y mencionó que, a pesar de ciertas mejoras en la contratación, muchas pequeñas y medianas empresas (PYMEs) se sienten limitadas para expandirse debido a la incertidumbre económica. Advirtió sobre la posibilidad de pérdida de empleo y la necesidad de tomar medidas para preservar la estabilidad laboral en un contexto económico inestable.