Neme: "Patricia Bullrich es una mujer coraje y es la única que puede garantizar volver a recuperar la institucionalidad del país"
La referente de la oposición aseguró que Insfran y sus funcionarios están nerviosos porque saben que despues de octubre van a perder los privilegios políticos. Si gana Bullrich podría intervenir la justicia en Formosa lo cual significaría garantías, sacar la ley de lemas lo que permitiría un triunfo de los opositores.

La diputada Gabriela Neme en comunicación con Radio parque hizo referencia al debate presidencial y las propuestas de los candidatos para las elecciones presidenciales 2023.
La legisladora enunció que todos estuvieron sólidos y tal vez faltó un poco de chispa, ya que hasta Milei estuvo con una dosis de tranquilidad, sí cree que Massa la sacó muy barata con el tema económico, con la corrupción de Insaurralde, ninguno de los que estaba ahí le sacó rédito político a este escándalo, tampoco sube el dólar a $800, poco sobre la inflación, la pobreza, todos fueron muy livianos.
"Patricia cuestionó un poco más, pero Massa salió ileso, tendría que haber salido lastimado por el contexto en el que estamos viviendo los argentinos, no se le machacó mucho lo económico, sí me gustó que Patricia le dijera que cómo será un buen presidente si es el peor ministro de economía de la historia, pero me hubiera gustado un poco más, creo que el estilo del debate los limitó mucho, no la limitó mucho, los vi muy flojos a Bregman y a Schiaretti porque no tiene nada para perder, y Milei perdió centralidad por lo tanto en esta ocasión fue el contundente lo de Patricia, tuvo seguridad, si bien le faltó un poco en la parte de economía, pero no se le puede pedir a los candidatos que sepan todo, para eso están los ministros, en su discurso mostró que es ella la que tiene equipo para gobernar" señaló.
La referente de Nuevo País explicó que le gustaría la más cintura política a la hora desenmascarar y correr el velo, porque es la oportunidad de conquistar votantes nuevos, Milei quedó desdibujado porque él y su equipo hacían alardes de que era el único genuino, sin embargo leyó hasta para presentarse, si bien no se sacó qué era lo que se esperaba por su perfil, pero perdió en esta performance.
Además indicó que de un plenario en Salta con consultores políticos y el diagnóstico en general es que la gente está esperando que la política reconozca sus errores, por lo tanto hay que ejercitar esta parte para volver a generar la esperanza de volver a creer, porque se escucha mucho lo de la anti casta, porque es cierto que son más los políticos que se hicieron millonarios y quieren privilegios tamaño, pero en estos 40 años de democracia hay personas que sacaron su vida en el sistema de salud público, hay quienes pudieron estudiar en el sistema educativo del país, hay mucha infraestructura nueva que eso también viene de la política, hay que sacarle ese manto oscuro y entender que no todo fue malo, si bien es cierto que la política no pudo solucionar por ejemplo la pobreza.
"Esta es una deuda de la democracia, con los índices peores, una jubilada decía con mucha indignación que los iba a votar a Milei, y que le saquen la coparticipación a todos los políticos te entiendo, y se entiende el enojo, pero si esto sucede no es que los políticos no van a cobrar, porque Insfran de lo que recauda de la provincia a los primeros que les va a pagar es a los políticos, porque va a necesitar que el sistema funcione, los que van a perder son por ejemplo los jubilados porque se les va a pagar bonos provinciales, el docente, el policía, el enojo entonces nunca es buen asesor al momento de definir el futuro los próximos 4 años, pero para que esto pase la gente tiene que volver a creer, lo primero es ser sinceros por eso no lo puedo decir que le gustó todo de Patricia, la vi dubitativa en temas económicos pero en lo demás estuvo genial, sobre todo en el cierre, estuvo contundente, es una mujer coraje de la Argentina, no se anda con títulos demagógicos como sí lo hizo Bregman, pero lo importante es el mensaje, es la firmeza al expresar lo que ella quiere hacer con el país, y es en esto en lo que hay que centrarnos, que la figura de Patricia es la única que lo puede garantizar volver a recuperar la institucionalidad del país, para que vuelvan a reactivarse los organismos como DDHH, la división de poderes, en definitiva es la única que nos puede garantizar retomar el rumbo" agregó.
También expuso que han presentado el proyecto de ley de ética pública es más compartían con Larreta la idea de condicionar la coparticipación a la transparencia pública, en el caso de Insaurralde es un perejil que salió a la vista, porque esto sucede todos los días y en todos los espacios por ejemplo, en Formosa ninguno de los que tiene grandes mansiones dejan de ser diputados, ministros, concejales de Insfran y no pueden justificar con el sueldo cómo viven, y donde está la AFIP o los demás organismos que controlan a todos, al comerciales, a los empresarios y a ella misma que fue la única que presentó la declaración de bienes con los que cuenta antes de ingresar a la política, en escribanía de gobierno no saben qué hacer y no tienen ni idea, este fin de semana organizaron una fiesta de 15 años con la contratación de una banda de 25,000 dólares, es por eso la gente que está tan enojada los políticos que ingresan de ahora en más, no deslumbrados por los bienes que se pueden adquirir si no por las ganas de servir, deben seguir luchando para que esto termine, porque es un escándalo la malversación de fondos, Insaurralde en su declaración dice que tiene 300 mil pesos y su ex mujer le pide por la separación 20 millones de dólares, de donde sacó esa plata.
"Lo que no funciona en la Argentina y sobre todo en Formosa es la división de poderes, alguien investigó alguna vez a la familia Samaniego, porque es el que más me enrosca con que yo tengo un campo, y es así lo comparamos con una sucesión con el pago de los honorarios lo traigo, es decir lo puedo justificar de dónde lo traigo desde 1999, ahora él puede justificar el nivel de vida que tiene toda su familia, no puede hacerlo, y la AFIP y fiscales hacen la vista gorda, y estos son los privilegios, esa es la lucha que vengo peleando desde hace tiempo una clase política, porque necesitamos una clase política austera, realmente enfocada en el servicio, comprometida con el futuro de la gente, en cómo vamos a sacar a la gente de la pobreza, la gente si te vas a Lote 111 te piden por favor si podes colaborar con una tortita para festejar a los 15 de su hija, mientras otros ostentan el robo, la corrupción porque ni siquiera se cuidan, y tal vez yo no puedo dar tantas respuestas, porque la Cámara soy minoría, pero sí dar la batalla, ser la voz de la gente, y que sienta que tiene un lugar donde poder recostarse en el dolor, eso es lo que está pidiendo la gente, el político olor a pueblo" afirmó.
Por su parte clarificó que de llegar Patricia Bullrich a la presidencia de la nación sería algo histórico porque se contaría con buenos números en el senado por los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias, y es necesario poder legislar para mejorar la calidad de vida de la gente, en otro aspecto muchos quieren compararla con Macri, y es algo distinto, porque posee otro carisma, otro coraje, es entender que al ex presidente le costó gobernar en el contexto en que se encontraba, pero lo cierto es que Patricia viene decidida a dar la batalla, a terminar con los piquetes, a terminar con la corrupción, si tiene que intervenir Formosa lo va a hacer, porque tiene una decisión clara de cuáles son los objetivos, pero será muy bueno porque tendrá con Congreso con mayoría que es lo que no tuvo Macri.
Neme dijo " Patricia si llega partirá con una presidencia con siete gobernadores de Juntos por el Cambio, pero será un desafío para cualquiera de los que gane, se viene una Argentina muy dura, Massa con el plan platita está rematando el futuro del país, e incluso cosa que no creo que sea posible, que de ser el peor ministro de economía lo voten para presidente, pero si ella es así hasta a él le va a explotar la bomba, está escupiendo para arriba y está jugando con el hambre y el futuro de mucha gente, este tremendo tener 56% de chicos de entre 12 años en la línea de la pobreza, y ahora aumentan algunas cosas como la tarjeta alimentar, pero lo hacen porque están en campaña porque hace rato que sabemos que hay pobreza no hicieron nada, hay que bajar el gasto público, hay que achicar el estado, no se pueden seguir con privilegios, con gobernadores que se manejan en aviones privados y que le sacan y fortunas al estado, el mismo Massa viajó en jets privado y después se fue en vehículo para disimular, una locura, por eso sueño que todos los que formamos la oposición podamos aunar en servicios y salirnos de los individualismos partidarios y podamos seguir construyendo confianza para que dentro de dos años podamos romper los dos tercios de Insfran porque ese día se terminan muchos de los abusos a los que estamos siendo sometidos, petito para esto la gente tiene que ver somos distintos, que no tenemos privilegios, que damos batalla, que estamos en el territorio, vernos luchar en el territorio sin especular, tenemos un gran desafío porque Insfran está muy debilitado y mucho más cuando en el balotaje esté Milei y Patricia, y ahí ella ganará y será la próxima presidente de Argentina, y mucho menos dudar si ella decide intervenir por lo menos la justicia en la provincia, que esto daría un equilibrio institucional, sacar la ley de lemas, y si esto sucede tendríamos una victoria rotunda en las elecciones, es decir se garantizaría el orden institucional está quebrado para garantizar la perpetuidad de Insfran, por eso está tan nervioso Gildo y sus representantes, por eso salen a decir que va a correr sangre, porque cuando esto cambie van a perder privilegios e incluso la relación con Massa no es buena, por lo tanto es entendible que esté nervioso Gildo Insfran".