13°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/34792
POLÍTICA

Los dos superministerios que creará Milei: quiénes los dirigirán y qué áreas clave del Estado controlarán

En el marco de su plan para reducir el sector estatal, el Presidente electo unificará una serie de carteras y concentrará el poder en pocas personas

El presidente electo, Javier Milei, ya inició el proceso de transición con su antecesor, Alberto Fernández, y comenzó a diseñar la estructura de su Gobierno, que planea que sea mucho más reducido que el actual y tendrá solamente ocho ministerios, los cuales concentrarán muchas de las tareas que actualmente se reparten entre varias carteras.

En el organigrama que tiene en mente, hay dos "superministerios" que absorberán algunas de las áreas más importantes, uno de ellos es el de Capital Humano, que estará en manos de Sandra Pettovello, y el otro es de Infraestructura, que liderará Guillermo Ferraro.

En el primer caso, se trata de un lugar que podría estar rodeado de conflictos, ya que, entre otras cuestiones, manejará la entrega de los planes sociales, pero también tendrá el objetivo de que se cumplan los días de clase a nivel nacional.

Dentro de esta cartera funcionarán las secretarías de Salud, Educación, Trabajo e Infancia y Familia, que, en conjunto, buscarán fomentar el desarrollo de las personas en los diferentes aspectos, desde sus primeros años de vida y durante la adultez.

Pettovello, en tanto, es licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Austral, realizó un postgrado en Políticas Familiares en la Universitat Internacional de Catalunya, en España, y también es licenciada en periodismo en la Universidad de Belgrano, además de haber completado varios cursos de psicología, neurosicoeducación, adicciones y educación emocional, tanto personal como familiar.

La transición, debido a la cantidad de labores que agrupa, será compleja, ya que los equipos de la dirigente libertaria deberán reunirse con las actuales autoridades de, al menos, cuatro ministerios, el de Salud, en el que se encuentra Carla Vizzotti; el de Desarrollo Social, que encabezaria VictoTolosa Paz; el de Educación, donde está Jaime Perczyk, y el de Trabajo, que comanda Raquel "Kelly"Olmos.

Por su parte, en Infraestructura el que estará al frente de la cartera será Guillermo Ferraro, un especialista en el asesoramiento financiero y estructuración de negocios que durante la campaña presidencial coordinó la fiscalización del espacio, tanto en la primera como en la segunda vuelta electoral.

Bajo su ala estarán los sectores de Energía, Transporte, Obras Públicas y Vivienda, Telecomunicaciones y Minería, para los cuales Milei ya anticipó que tiene fuertes reformas planeadas, entre las cuales se encuentra la reducción de los subsidios y el fomento de las inversiones privadas para las obras.