SENADO: Villarruel consiguió mayoría y desplazó a Mayans y a Paoltroni
Tal como lo adelantó Prensa Libre, la vicepresidente Villaruel con el apoyó de 39 senadores de la oposición no K y la ausencia de senadores ultraK, logró ganarle la pulseada a la bancada que preside José Mayans, relegar las pretenciones de Francisco Paoltroni, e imponer al senador libertario puntano Bartolomé Abdala. Mayans denunció y amenazó.
El senador libertario

(San Luis) fue elegido esta tarde presidente provisional del Senado y ocupará, así, el segundo escalón en la línea sucesoria de Javier Milei en caso de acefalía. La elección del legislador puntano implicó una dura derrota para el Frente de Todos, que se abstuvo al momento de la votación en rechazo a la sesión, a la que calificaron de "ilegítima, ilegal e inconstitucional".
La sesión comenzó gracias al aporte de un mosaico de legisladores radicales, de Pro, peronistas disidentes y provinciales, que prestaron el quorum a la escueta bancada de siete senadores libertarios. La vicepresidenta Victoria Villarruel dio inicio la sesión en la que se eligió al presidente provisional del cuerpo y al resto de la mesa de conducción de la Cámara alta.
Abdala es un exdirigente de Pro y con fuertes vínculos políticos con el peronismo de esa provincia, que se sumó a La Libertad Avanza en diciembre del año pasado. En octubre encabezó la lista de candidatos a la Cámara alta que terminó imponiéndose y alzándose con las dos bancas por la mayoría en ese distrito.
Punto final a una feroz interna con Francisco Paoltroni
La designación del puntano le puso punto final a una feroz interna en el escueto bloque de siete senadores de La Libertad Avanza. Hasta la semana pasada, el elegido para ese cargo era el formoseño Francisco Paoltroni. Sin embargo, se impuso la bancada que conduce Ezequiel Atauche (Jujuy) avalando la candidatura de Abdala.

La sesión implicó un duro golpe político para la bancada del Frente de Todos, que conduce José Mayans (Formosa), que intentó bloquear la sesión con el argumento de que el Poder Legislativo se encuentra en receso, y fruto del acuerdo alcanzado por Villaruel con los bloques no K, la derrota del kirchnerismo va a ser más dura todavía porque el acuerdo alcanzado por el resto de los bloques deja al kirchnerismo con la mitad menos uno en todas las comisiones . En otras palabras, le quitará al Frente de Todos la posibilidad de bloquear el trámite legislativo de los proyectos .
Además de la presidencia provisional, se renovará gran parte de la mesa de conducción de la Cámara alta. En especial las secretarías Administrativa y Parlamentaria. En la primera, Villarruel designaría a María Laura Izzo, exfuncionaria del Ministerio de Seguridad. En la segunda, a Agustín Giustinian, exsecretario parlamentario del bloque Pro y estrecho colaborador de Federico Pinedo cuando fue presidente provisional en el gobierno de Mauricio Macri.
