Paoltroni destacó similitud de fallos internacionales contra las reelecciones indefinidas y los recursos que presentó contra la reelección de Insfran
El senador nacional Francisco Paoltroni resaltó la relevancia del reciente fallo del Tribunal Electoral, que basado en un dictamén de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, anuló la reelección indefinida en Bolivia, e inhabilitó la candidatura de Evo Morales para las elecciones de 2025. Según Paoltroni, esta decisión se alinea con los recursos legales que él presentó ante la Corte Suprema Argentina contra la octava reelección consecutiva de Gildo Insfran como gobernador de Formosa, que inexplicablemente aún no fueron resueltas.

Paoltroni destacó la similitud entre el fallo del Tribunal Electoral en Bolivia y la categórica resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en relación a la reelección indefinida. Estos eventos refuerzan los fundamentos constitucionales de los recursos legales que el senador presentó contra la reelección indefinidas del gobernador Gildo Insfran en Formosa.
El senador Paoltroni también ha mencionado la presentación realizada ante la Corte Suprema de Justicia de Argentina, en la que con similares y contudentes fundamentos, se argumenta la inconstitucionalidad de la octava reelección consecutiva de Insfran en Formosa.
Esta presentación se basa en los mismos fundamentos constitucionales que han tenido éxito en casos similares, como el de Sergio Uñac en San Juan, que resultó en la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan, y en la inhabilitación de Uñac, cuyo partido terminó perdiendo las elecciones y la Gobernación en San Juan, sostuvo.
Sin embargo, a pesar de la similar presentación ante la Corte Suprema ante un caso escándalosamente más grave y más inconstitucional, el caso de Formosa aún no ha sido tratado, lo que ha generado cierta paradoja, considerando que Insfran ha obtenido su octavo mandato como gobernador, mientra Uñac quedó inabilitado .
Ante esta situación, el senador Paoltroni, remarcó que los fallos de la Corte Interamericana y la de Bolivia, refuerza la importancia y la necesidad de limitar la reelección indefinida como un paso hacia la preservación de la democracia y la alternancia en el poder, a la vez que manifestó su preocupación porque la demora de la Corte Suprema, amparan la vulneración de los principios democráticos en el ámbito local.
Al respecto Paoltroni expresó su esperanza de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tome nota de estos acontecimientos y se pronuncie lo antes posible sobre la presentación del caso de Formosa, para contribuir a fortalecer el sistema democrático en la provincia, recuperar la calidad institucional, la transparencia administrativa, el saneamiento del sistema electoral y evitar la concentración prolongada del poder en manos de un solo individuo.