13°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35229
La justicia social de Insfran

Formosa tiene el boleto de colectivos más alto del país y el peor servicio

Con la quita de subsidios y la actualización de precios en todo el país, la ciudad de Formosa, con un servicio monopólico y deficiente pasó a tener el boleto más caro de la Argentina con 690 pesos

Formosa lidera cómodamente el ranking de las ciudades con el boleto más caro del país, con un valor de 690 superando por 100 pesos a Corriente con 590 pesos. Mientras que Ushuaia y Resistencia, son las que tienen el precio más bajo, alcanzando los 85 pesos.

A pesar de los aumentos del 251% en el AMBA, siguen las asimetrías con el interior. Donde en algunas ciudades, el boleto cuesta 3 veces más que en el área metropolitana.

Luego de Formosa y Corrientes, aparece Pergamino con $508, Santa Fe $380, Concepción del Uruguay $370 y Bahía Blanca 345 pesos, mientras que con una tarifa de $340, están Córdoba, Río Cuarto, Villa Maria y Rosario. 

En el décimo lugar se encuentra Bariloche en $320 seguido por Tandil en $303 pesos. Más atrás están, con $300, Junín, Carmen de Patagones, Viedma y Merlo; Mar del Plata $297, Necochea $295, Coronel Rosales $290, Salta $290, Pinamar-Villa Gessell y Neuquén con 280 pesos.

En tanto el precio del AMBA equiparó a Gualeguaychú con un boleto mínimo de $270, por encima de los $252 que arroja el promedio entre las ciudades relevadas por AAETA. 

En tanto los precios más bajos quedaron en Resistencia y Ushuaia ($85), debajo de Azul ($100).

Así se desprende de los datos publicados por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) producto de un relevamiento realizado sobre unas 60 ciudades.

Es importante destacar que habrá un precio diferente, de casi 60% más caro, para quienes usen tarjetas SUBE sin nominalizar, es decir, que utilicen la de un tercero o que no hayan registrado la suya a su nombre. Para estos casos, el boleto parte de los $430 para el tramo más corto y llega a 

Por otro lado, continúan vigentes los descuentos de la red SUBE, por los cuales se paga el 50% del segundo viaje y el 75% del tercero. Para este beneficio deben transcurrir menos de 2 horas entre un transbordo y el siguiente.