"El radicalismo que necesitamos" un documento firmado por dirigentes radicales del interior provincial
Referentes y militantes del interior provincial coincidieron en que para fortalecer al partido centenario se necesita un "Comité Provincial fuerte, ágil, dinámico, vanguardista y moderno" con mayor participacion del interior.

"ANALISIS Y COINCIDENCIAS SOBRE EL RADICALISMO QUE NECESITAMOS EN FORMOSA" se titula el documento firmado por referentes del interior provincial de la U.C.R, donde realizaron un análisis acerca de la situación actual del partido, para elever el pedido sobre "el perfil" que buscan en la conducción provincial. "Coincidimos en la importancia de preparar el partido para gobernar y en la necesidad de reforzar la presencia territorial en el interior provincial" expresó el concejal de El Colorado, Emanuel Zieseniss, que convocó a la reunión.
"En el pleno convencimiento de que el franco y manifiesto retroceso electoral que experimentamos como organización política en las últimas contiendas electorales fue consecuencia de un nuevo fenómeno político - mediático alimentado por un hartazgo social hacia la clase dirigencial Argentina en general; no es menos cierto que también nosotros hemos cometido una serie consecutiva de errores de distintas índoles, por acción u omisión; más aún cuando por inercia, coyuntura o por estar enfocados en nuestras realidades locales, toleramos decisiones tomadas por quienes tuvieron en su momento, la responsabilidad de la conducción estratégica y la suma de poderes en las tomas de decisiones" expresaron.
"Asimismo, somos conscientes, que no existe posibilidad alguna de recuperación, sino contamos con un Comité Provincial fuerte, ágil, dinámico, vanguardista y moderno, y por sobre todo, protagonista fundamental en la vida interna del radicalismo y en la cotidianeidad de todos los formoseños, es por ello que consideramos –de imperiosa necesidad- definir que el perfil del Comité Provincial que se constituya, posea -de mínima- las características mencionadas.".
"En tal sentido, y en el ánimo de fortalecer a la UCR como una alternativa fuerte al régimen del Gobernador Insfran, sin descuidar nuestra vocación frentista, es que hemos enumerado algunas ideas, que consideramos deben estar presentes en la nueva impronta que debemos darle a nuestro partido de cara al futuro, a enumerar:
1.- Que la lucha contra el Régimen Autoritario de Insfran sea contundente;
2.- Que se le dé prioridad a la "cercanía con la gente" en el trabajo político;
3.- Que el Partido se fortalezca de "abajo hacia arriba", poniendo mucho énfasis en el trabajo que se desarrolla en el interior provincial;
4.- Que se generen "reglas claras y justas" para el acceso de todos los cargos electivos;
5.- Que se apueste a la "formación política" desde las diversas plataformas;
6.- Que se trabaje fuertemente en la elaboración de un "Programa de Gobierno" moderno, detallado, que se adapte a las necesidades actuales, de manera tal que se posea posicionamientos concretos en las distintas áreas de gobierno;
Estas ideas, entre otras, nos van a permitir preparar el partido para gobernar. Aspiramos a que las mismas sean desarrolladas, profundizadas y llevadas adelante desde el Comité Provincial como principal órgano del partido"
El documento estuvo firmado por Emanuel Zieseniss, Mario Vázquez, Ricardo Carbajal, Juan Carlos Montiel, Pánfilo Ayala, Walter Medina, Rodolfo "Rubito" Barslun, Roy Vitale, Miguel Noguera, Juan Manuel Días, Fredi Bracho, Luis Galeano, Elio Lezcano, Sergio Fleitas, Ricardo Rojas, Walter Zieseniss, Jordan Uliambre, Guido Encina, Manuel Lencina, Diego Bobadilla, entre otros.