19°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35312
Ni ordenada, ni superavitaria

Formosa le debe a Nación $ 11.872 millones solo por un Fondo Fiduciario

Once provincias, entre ellas Chubut y Formosa, tienen deudas con la Nación por el mismo Fondo Fiduciario que desató el conflicto entre el Gobierno provincial encabezado por Ignacio Torres y la Casa Rosada por el descuento de coparticipación. 

Once gobernaciones tienen ante el Ministerio de Economía de la Nación pasivos por casi $ 400.000 millones (como referencia, cerca de un 0,2% del Producto Bruto Interno) refinanciadas y a pagar, de manera mensual, a lo largo de 2024.

Son pasivos que fueron negociados entre las provincias y el anterior Gobierno en concepto del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y que tienen, como resultado de esa reestructuración, una actualización según el ritmo de inflación y pagos mensuales que se descuentan de los envíos automáticos de fondos. En este marco, según el portal de noticias Infobae, fuentes del Gobierno nacional indican que la deuda de la provincia de Formosa en concepto de FFDP asciende a $ 11.872 millones. 

El Estado nacional financió durante años "buena parte" del gasto de las provincias, y que "buena parte de los ingresos tributarios de las provincias son de origen nacional". 

En el caso de la Provincia de Formosa, el 92% de los ingresos tributarios son de origen nacional, mientras que "casi el 8% restante es de origen provincial". 

"Los ingresos de origen nacional son por coparticipación, por lo cual ahí no hay ningún tipo de disputa o de dudas sobre la legitimidad que hay en esos ingresos para las provincias. Lo que está en discusión es lo que pasa con las deudas que tienen las provincias con la Nación", aclaró. 

"En este intento de reducir el gasto a nivel nacional, el Gobierno nacional les está pidiendo un esfuerzo a las provincias para que recorten sus gastos, y para aquellas provincias que no tuvieron la capacidad para pagar lo adeudado, entra el descuento a partir de las transferencias de coparticipación", explicaron desde Casa de Gobierno.