Francisco Paoltroni propusó renombrar el ex CCK como Centro Cultural "Libertad"
El senador Francisco Paoltroni, representante libertario por Formosa, se sumó a la controversia del cambio de nombre del ex Centro Cultural Kirchner (CCK) al sugerir rebautizarlo como Centro Cultural "Libertad". Esta propuesta surge en medio de un contexto político agitado, marcado por expresiones polarizadas y debates sobre la memoria histórica.

De igual manera Francisco Paoltroni, enérgicamente condenó las recientes declaraciones de Estela de Carlotto y otros referentes kirchneristas, calificándolas como "expresiones golpistas" dirigidas contra el gobierno actual, electo democráticamente en las urnas. "Levantan las banderas de los derechos humanos y la democracia, pero detrás esconden su deseo de terminar con cualquier gobierno que no sea el de ellos", afirmó el senador.
El senador sostiene que el nombre "Kirchner" impuesto al ex CCK durante el gobierno anterior fue un intento de enaltecer una visión parcializada de la historia argentina. Según Paoltroni, esta medida buscaba perpetuar una narrativa sesgada, al tiempo que propone reemplazarlo por "Libertad", un término cargado de significado para la historia y la identidad del país.
"La imposición del apellido Kirchner al Centro Cultural es un intento de hacer apología a la personalidad para perpetuar una visión facciosa de la Argentina", declaró Paoltroni. En su propuesta, sugiere que el "Centro Cultural Libertad" incorpore la leyenda "Oid, mortales, el grito sagrado libertad, libertad, libertad", subrayando así la importancia de este valor en la sociedad argentina.
Este debate sobre el nombre del CCK no es nuevo. Durante el gobierno de Macri, se intentó establecer "criterios claros" para cambios de nombres de instituciones, incluyendo un período de veinte años desde la muerte de la personalidad que le dio nombre al lugar. Sin embargo, la propuesta de Paoltroni abre un nuevo capítulo en esta discusión, poniendo sobre la mesa la reflexión sobre la identidad y los valores que deben reflejar las instituciones culturales del país.