Paoltroni aseguró que votará en contra de la designación de Ariel Lijo en la Corte Suprema
Francisco Paoltroni cuestionó al juez federal por haber beneficiado y garantizado impunidad Insfrán, en el caso Ciccone.

"A alguien que perjudicó a mi provincia, favoreciendo a un tipo como Insfrán en una causa de corrupción así, yo no lo quiero para integrar la Corte"
El senador nacional por Formosa de La Libertad Avanza, expuso sus diferencias con la nominación que impulsó el presidente Javier Milei, y ratificó "voy a votar en contra, porque no estoy nada de acuerdo", sostuvo..
"Yo no puedo acompañar nunca el pliego de alguien como Lijo que cometió la barbaridad jurídica de desdoblar una causa trayendola a Formosa, y donde la que tramitó en Capital Federal quedaron todos imputados y la parte que se trajó al fuero de Formosa quedaron todos sobreseídos, entre ellos Gildo Insfrán", remarcó.
"Yo represento los interese de los formoseños, y este señor Lijo lo que hizo en su momento fue desdoblar la causa Ciccone, donde Insfrán estaba involucrado, y la envió a Formosa para que la justicia local lo resuelva, y terminó con Gildo Insfrán, e impune en la causa Ciccone", aseguró.
Entonces, a alguien que perjudicó a mi provincia, favoreciendo a un tipo como Insfrán en una causa de corrupción así, yo no lo quiero para integrar la Corte", insistió el legislador que aclaró que ya impuso a su bloque y a su espacio político su firme oposición a la postulación del juez Ariel Lijo como candidato para integrar la Corte Suprema de Justicia.
Milei precisa el aval de dos tercios del Senado, 48 de los 72 votos, imposibles de alcanzar sin el aporte de Unión por la Patria, que tiene 33 miembros.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel también se manifestó en contra de la postulación de Lijo, y propuso que la vacante sea ocupada por una mujer.
La causa Ciccone
El expediente que investigó al gobernador de Formosa se centró en los $7,8 millones –unos dos millones de dólares al cambio entonces vigente- que el gobierno de Gildo Insfrán le pagó a la firma The Old Fund en mayo de 2010 por su supuesto asesoramiento para el canje de la deuda que la provincia arrastraba con el Estado nacional.The Old Fund jamás asesoró al gobierno formoseño. Pero emitió su factura 003, manuscrita y tras anular las dos primeras. Se trató, en realidad, de un contrato ficticio para que Amado Boudou, por entonces ministro de Economía cobrara una comisión a cambio de darle luz verde a esa reestructuración financiera.
A mediados de 2020, Lijo admitió un planteo de la defensa de Insfrán, que sostenía que debía ser juzgado en su provincia, y dividió la pesquisa. Remitió a la Justicia provincial el tramo que comprometía a Insfrán. Con esta jugada política, el gobernador logró un sobreseimiento solapado, dado que ningún funcionario de la justcia formoseña se atrevió a investigar ni mucho menos condenar al todopoderoso mandatario provincial.