22°C Formosa
Miércoles 7 de Mayo, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35528

Herrera acudió a la Justicia para que la Municipalidad informe sobre las cooperativas que tiene contratadas

El concejal Diego Herrera (Frente Amplio Formoseño) presentó ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia un recurso de amparo por derecho a la información pública contra el Municipio capitalino para que transparente el listado de cooperativas que tiene contratadas y dé a conocer quiénes son los dueños reales de las mismas, planteando que hay muchas denuncias por irregularidades en el destino de los fondos y la organización de las sociedades.


"Ante los numerosos planteos que hacen los cooperativistas encargados de los servicios de limpieza y recolección de residuos por sus magros sueldos y la falta de participación dentro de las organizaciones, porque no forman parte de la toma de decisiones ni están en igualdad de posición con quienes verdaderamente los dirigen, violando el principio del sistema cooperativista, el año pasado presenté un pedido de informe al Ejecutivo municipal para conocer cuáles eran las sociedades contratadas, el cual no fue contestado en la instancia administrativa con el posterior pronto despacho, venciendo los tiempos legales", detalló Herrera .

"La semana pasada se conoció la noticia de que el Ministerio de Capital Humano depuraría el padrón del sistema de cooperativas, y que incluso se suspenderían las que fueron creadas entre 2020 y 2022; Formosa lógicamente no quedara exenta de esta revisión. Si bien la decisión del Gobierno nacional se da en el contexto actual, nosotros, en el ámbito local venimos reclamando desde hace tiempo al respecto desde hace tiempo", dijo el mismo.


Seguidamente el concejal detalló que específicamente solicita que la Comuna indique la cantidad de cooperativas que contratan con la Municipalidad de Formosa con indicación del nombre de cada una de ellas y de sus presidentes y/o responsables; qué tareas realizan cada una de ellas y las zonas o barrios; además también insiste en saber cuándo se abona a las mismas.


Por otro lado, el edil señaló que esta no es la primera presentación que se realiza al respecto ya que la primera fue en el mes de marzo del año pasado, luego -tras esperar un tiempo prudencial- se reiteró el pedido en el mes de agosto, sin obtener ningún tipo de respuestas.


"La situación descripta deja al descubierto la morosidad de la Administración Municipal en resolver lo peticionado y el reclamo de pronto despacho, justificando irrefutablemente la procedencia de este remedio", lamentó Herrera y sentenció que ante esto "vamos a hacer valer nuestro derecho constitucional hasta que respondan".