Casadei condenó ausencia de gobierno provincial en la búsqueda de solución al conflicto del transporte
"Para solucionar el problema del transporte no hay plata, pero hay plata para hacer campaña con el sufrimiento y para financiar las grandes fiestas populares de Marcelo Sosa con sorteos de bicicletas, cajas de mercaderías y shows en vivo, para desgastar al intendente y culpar a Milei", reprochó Casadei.

El concejal de la UCR, Enzo Casadei, lamentó "la ausencia del Gobierno provincial" en la búsqueda de soluciones posibles al conflicto del transporte de pasajeros en la capital, y advirtió que "el gobernador Insfrán sigue jugando a la interna partidaria contra Jofré mientras la gente que sufre la falta de colectivos".
"Esto es una muestra muy baja de por dónde pasa la interna del oficialismo, y donde malgasta la plata de los contribuyentes el gobierno provincial, no hay plata para el transporte público en la ciudad, pero si para hacer política con el sufrimiento de la gente, claramente hay una falta enorme de empatía con el sufrimiento del vecino que necesita el transporte público en la ciudad y para mí son responsables por igual porque son Cómplices de toda esta situación", acusó.
"Para ellos parece que el problema comenzó el 10 de diciembre con la asunción de Milei, pero en la ciudad hace 20 años nunca el transporte ha cumplido con las expectativas de la gente y ahora estamos en una situación prácticamente terminal", evaluó.
Casadei lamentó el drama que viven los usuarios del transporte en la ciudad, al cumplirse 30 días sin colectivos por el paro que realizan los gremios de los choferes por la falta de pago de sus sueldos. Les adeudan más de dos meses y un bono de 60.000 pesos de enero.
Con relación a la propuesta de la Municipalidad de que a través de la vía judicial se haga cargo de 40 colectivos para prestar el servicio de manera alternativa en los próximos días, previo a un acuerdo con los trabajadores, Casadei contó que tuvieron acceso a esta información a través de los medios, señalando al respecto que "está claro que hay una grieta en cuanto a las diferentes estrategias que hay por parte de las entidades gremiales".
En este sentido, opinó que "hay una falta de de reacción del Municipio, que evidentemente tiene otros tiempos que no son los tiempos del usuario del transporte, de la gente que utilizaba el servicio de colectivo y mucho menos de los trabajadores".