15°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/35878
Poltroni

"La diferencia entre lo que producen Chaco, Paraguay y la "nada" de Formosa: son 30 años de Gildo Insfran"

El senador de (LLA) por Formosa, Francisco Paoltroni, en un reportaje concedido a Luis Novaresio LN+, confirmó que "la Ley Bases sale" y aseguró que "la diferencia entre lo que producen e industrializan los vecinos Chaco y Paraguay, a metros de distancia con el mismo clima y las mismas condiciones geográficas, y la "nada" de Formosa: son 30 años de Gildo Insfran"

"Si sale la ley, mañana hay plenaria de las comisiones que tratan las dos leyes el paquete fiscal y la Ley Bases, posiblemente haya dictamen y se podría estar tratando durante a los 7 días en el recinto en el senado", adelantó Paoltroni.

"Y, creo que la sanción de la primera herramienta legislativa con la que después de seis meses va a contar la gestión del presidente Milei, va a ayudar a lograr los objetivos que hoy deseamos la mayoría de los argentinos", anlizó el senador libertario.

Al evaluar las modificaciones introducidas en el senado, Paoltroni aseguró que "el alma del proyecto está intacta, hay cambios en la redacción, hay pequeños agregados y hay pequeñas quitas de sobre todo cuestiones de texto y de futura interpretación para la justicia, pero si diputados al ser la Cámara iniciadora acepta esos cambios que vienen del senado y ya se convierta en ley", aseguró. 

"Yo creo que como lo dice la misma ley, es la base, la partida no solo de la cuestión política sino para acelerar la recuperación económica, ya que todos los indicadores que estamos viendo son favorables; aunque de una manera lenta, pero imagínense que hasta aquí la política no le dio ni una sola herramienta al presidente", consideró.

"Entonces apenas tengamos ley, apenas empecemos a tener todo este ordenamiento político, bueno señores…., lo único que nos queda es acelerar los índices de recuperación económica, sobre todo empleo, producción, inversión, crédito", analizó.

Cómo está tu provincia?

 ¿Cómo está tu provincia por ejemplo en tema de actividad, de pérdida de empleo qué está pasando?, le preguntó en LN+ el periodista Luis Novaresio al senador por Formosa.

"No hay pérdida de empleo prácticamente; porque nunca hubo empleo, Formosa tiene esta esta gran problemática que la Corte el año pasado no se animó a fallar para ponerle límites a la reelección indefinida y bueno tenemos que padecer 4 años más de atraso qué es lo que ya tiene ya hace 28 años Formosa y va a tener 32", respondió Paoltroni.

 "Que si saliera el fallo ya muchos se animarían a ir a invertir a Formosa, porque va a decir bueno el poder encontró un límite, y eso sería lo mejor que nos pueda pasar a los formoseños", remarcó.

 ¿Cuando yo leo que 7 de cada 10 formoseños directa o indirectamente dependen del Estado, está bien eso?

 "Si claro, vos tenes 55 mil empleos públicos (Estado), 26 mil empleados privados y el resto la mayoría subsiste de un plan de contención social que es la AUH, obviamente las pensiones no contributivas y mataron el aparato productivo de la provincia ", cuestionó.

Cuando vino la reconversión productiva, ello vinieron con el asistencialismo

"Formosa era una provincia pujante algodonera en su momento, cuando viene la reconversión productiva en la década del 90, cuando cambia la forma de producir y se empiezan a utilizar nuevas tecnologías para la producción Formosa no se reconvirtió nada, ahí vinieron con el asistencialismo y le generaron la pobreza permanente , esa la triste realidad que tenemos que cambiar", evaluó.

 En Formosa es más es más fácil decir lo que no se puede hacer que lo que se puede hacer

"Y no me quedo con la parte fea, es el desafío de hacer lo que tenemos que hacer para que Formosa progrese, genere trabajo, inversiones. En Formosa es más es más fácil decir lo que no se puede hacer que lo que se puede hacer, no podemos hacer minería ni pesca de mar, el resto podemos hacer: forestación, frutihorticultura, agricultura, ganadería, tenemos petróleo, podemos hacer todo lo que hacen; producen e industrializan los vecinos a metros de distancia con el mismo clima y las mismas condiciones geográficas, podemos hacer todo lo que se ve de un lado y del otro de la frontera", analizó.

"Por eso tenemos unas condiciones increíbles, podemos hacer lo mismo está haciendo Paraguay con el mismo clima, lo que hizo Paraguay y lo que hizo el Chaco, y no está hecho en Formosa son 30 años de de Gobierno de Gildo Insfran", culminó Francisco Paoltroni.