Delguy gestionó, y el municipio retomará el traslado gratuito de un sector clave
El Concejo Deliberante capitalino adquirirá en los próximos días un minibús, y la destinará al traslado de personas con discapacidad que viven en la ciudad, rehabilitando una prestación que la Municipalidad venía dando a través de Crucero del Sur. Esta tarde, todos los jefes de bloques que componen el Parlamento comunal avalaron un proyecto presentado por el bloque oficialista, y en las próximas horas será convertido en ordenanza para que se activen los distintos resortes formales que conduzcan a la adquisición del vehículo.
"Quiero destacar la capacidad de gestión y la sensibilidad del presidente del Concejo Deliberante, Darío Di Martino, tanto para entender la madurez de esta iniciativa y avalarla en toda su amplitud, como para disponer los fondos necesarios para comprar el vehículo", destacó Jose Delguy, miembro informante, una vez finalizada la reunión con sus pares, entre los que se encontraban Juan Marcelo Ocampo, Cecilia Macarena Romero, Patricio Guillermo Evans, y Enzo Cazadei.
"Esto es posible, además, porque las finanzas del Poder Legislativo Municipal están completamente saneadas, transparentadas y disponen del superávit necesario para distraer la suma que se necesita para avalar el proyecto", amplió al destacar la administración de Di Martino.
Valoro ademas "la madurez y la sensibilidad de los demas concejales", y considero que este tipo de conducas "ponen de manifiesto los enormes beneficio del sistema".
"Más 5000 vecinos de la ciudad venían contando con este servicio gratuito, beneficiándose con un servicio puerta a puerta desde 2016, cuando el Intendente Jorge Jofre asumió su mandato, cumpliendo la promesa que les hizo a las familias que cuentan con un familiar con discapacidad", repasó Delguy. "Se les facilita el traslado en un colectivo adaptado con rampa hidráulica y cinturones de seguridad, de manera que en silla de ruedas o con discapacidad motriz puedan llegar de manera cómoda y segura a escuelas, tratamientos de rehabilitación, turnos médicos, trámites en bancario, y Anses, entre otros lugares", agregó.
"En principio esperamos realizar aproximadamente 40 traslados semanales, lo que representa un total de más de 150 viajes mensuales", enfatizó.