Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36525

Montoya defendió la presentación ante la CSJN:Crecen las expectativas de un Fallo Favorable

El abogado Juan Montoya, quien lidera el amparo presentado contra la reelección indefinida del Gobernador Gildo Insfrán en Formosa, se muestra optimista de cara al fallo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá emitir en las próximas semanas. Montoya, reconocido por su firme defensa de la Constitución y los derechos políticos, sostiene que es momento de poner fin a la perpetuidad en el poder que ha caracterizado a la gestión de Insfrán durante más de dos décadas.

Montoya argumenta que la reelección indefinida es un atentado contra los principios democráticos y que permite la concentración de poder en una sola persona, lo cual debilita las instituciones y limita la alternancia, esencial en cualquier sistema democrático. En su presentación ante la Corte, el abogado ha subrayado la necesidad de restablecer el equilibrio de poder en la provincia, advirtiendo sobre los riesgos que implica la falta de renovación en la conducción política.

El abogado radical aseguró que el proceso judicial continúa su curso normal y adelantó que " Tienen una buena expectativa" en cuanto a la resolución que dicte la Corte, teniendo en cuenta los anteriores antecedentes. A demás explicó que, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió dar impulso al expediente interpuesto por el equipo jurídico por la insistente presentaciones que hicieron para mover la causa.

Además aseguró que es la misma justicia que otorgó impunidad a Insfrán en la Causa Ciccone, es la que tiene maniobras dilatorias. "La notificación a la provincia se dilató debido a la intervención del Juzgado Federal de Formosa, en manos de Belén López Mace, que tantas veces otorgó impunidad a Insfrán. Y fuimos nosotros los que la denunciamos ante el Concejo de la Magistratura"


Aseguró que desde su espacio se realizan los reclamos necesarios para que la Corte se expida sobre la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite las reelecciones indefinidas. "Tenemos esperanza de que la decisión de la Corte permita construir in nuevo horizonte para Formosa" expresó Montoya.

El amparo presentado por Montoya ha sido acompañado por un amplio sector de la sociedad formoseña, que reclama un cambio en la conducción provincial y la apertura de un nuevo ciclo político. Las expectativas de que la Corte Suprema emita un fallo favorable que limite la reelección indefinida son altas, y Montoya confía en que el máximo tribunal se pronuncie en línea con los valores constitucionales que promueven la alternancia en el poder.

"La Corte Suprema tiene la oportunidad histórica de reafirmar los principios de la Constitución y garantizar que Formosa retome el camino de la verdadera democracia, donde el poder no sea un patrimonio personal sino un servicio a la comunidad", expresó Montoya. El abogado considera que un fallo favorable no solo pondría fin a la perpetuidad de Insfrán en el poder, sino que también enviaría un mensaje contundente a otras provincias y líderes que intenten perpetuarse en sus cargos.

Mientras el país sigue de cerca el desarrollo de este caso, Montoya y los amparistas mantienen la esperanza de que la justicia prevalezca y que el fallo de la Corte sea un punto de inflexión en la historia política de Formosa. Un fallo favorable podría abrir las puertas a una nueva etapa en la provincia, caracterizada por mayor pluralidad, participación y respeto a los principios democráticos fundamentales.