16°C Formosa
Jueves 4 de Septiembre, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36643
CON LA NUESTRA

El contrato millonario del gobierno Insfrán con el Chaqueño Palavecino para tocar en el festival politico militante en el Oeste

Julieta Gonzaléz reveló el contrato millonario del gobierno Insfrán con el Chaqueño Palavecino para tocar en Los Chiriguanos, la zona más pobre la provincia de Formosa

En medio de las controversias detrás de las denuncias por persecución y hostigamiento de los intendentes de Las Lomitas y Laguna Yema contra el gobierno provincial, el primero que salió a desmentir fue el presidente de la Comisión de Fomento de la localidad de Los Chiriguanos, Antonio Caldera, tratándolos de traidores a Basualdo y a Werning, y aprovechando los micrófonos, culpó al gobierno de Javier Milei por la situación económica provincial.

La caradurez y el cinismo de Caldera para hablar de pobreza y culpar al gobierno de Javier Milei, mientras organiza festivales políticos millonarios bancado con fondos públicos y con Artistas de primer nivel, para vestirlos con la cara de Gildo Insfrán en una región del oeste formoseño conocida por su aguda pobreza y la carencia de servicios básicos esenciales, solo expone la doble moral de los paladines de la justicia social.

FESTIVAL MILITANTE CON LA NUESTRA

Fogoneado por Caldera, el gobierno de Gildo Insfrán contrató por sumas millonarias que superan los 200 millones de pesos a artistas de renombre como El Chaqueño Palavecino y "El Indio" Lucio Rojas, entre otros, para celebrar este 7 de septiembre el aniversario 93º del postergado pueblo en el oeste formoseño.

Solo por el contrato con el reconocido cantante folclórico El Chaqueño Palavecino, el gobierno desembolso unos 32 millones de pesos solo para reservar al artista, pero a eso y según el contrato hay que sumar los gastos e IVA (21%) y suma por este artista superan los 60 millones de pesos.

• Traslados: el valor de 1.5 L de gasoil por km desde Salta (YPF Infinia Gasoil)

• Comidas a la carta en Restaurante exclusivo para 32 personas (almuerzo y cena) 

• Viáticos $40.000 por persona por día. 

• Hotel para 32 personas.   

• Vehículos para traslados locales.

• Servicio de Catering para la prueba de sonido, previo y posterior a la actuación del Artista.  

Lo mismo sucede con un artista de renombre y trayectoria como "El Indio" Lucio Rojas, cuya contratación exorbitante, gastos y despliegue del despampanante escenario representan un enorme menoscabo para el erario público provincial, y una cachetada para los problemas que enfrentan sus pobladores en términos de infraestructura, acceso a servicios básicos como agua, electricidad, salud y educación.

NO HAY TAL CRISIS

Mientras Gildo Insfrán y sus funcionarios se rasgan las vestiduras para culpar al gobierno nacional de la difícil situación económica de los formoseños, atribuyendo al recorte de recursos el deterioro de los salarios, el encarecimiento de los servicios públicos, el empobrecimiento de los empleados públicos y la destrucción de los productores, un festival de derroche de recursos públicos demuestra una vez las prioridades del modelo formoseño y quienes son los verdaderos responsables.

En lugar de invertir en servicios esenciales como dotar de herramientas a las escuelitas rurales, de insumos a los hospitales y a garantizar la provisión de agua potable, el gobierno eligió montar un espectáculo escandaloso por sobre el hambre de un pueblo condenado al atraso.

Lo cierto es que recursos sobran, lo que falta es decisión política y un gobierno que deje de hacer política con bolsillo ajeno. Inmorales, cínicos y delincuentes.