Polémico Operativo en Estanislao del Campo y Pozo del Tigre ex sede de la escándalosa "Copa Gildo Insfran"
¿Solidaridad Genuina o Maniobra Partidaria?. El próximo sábado 14 de septiembre, el gobierno de Gildo Insfrán llevará a cabo el operativo "Por Nuestra Gente, Todo" en las localidades de Estanislao del Campo y Pozo del Tigre, dos municipios del interior de Formosa vinculados a la Comuna de Fortín Lugones que han sido escenario de controversias "represivas, de impunidad e injusticias" recientes. Este evento, financiado con recursos públicos, desarrollado en instituciones educativas y transmitido en vivo por la red de medios provinciales, se presenta como una acción solidaria del Estado, pero ha generado críticas por su aparente trasfondo político y el uso de fondos estatales para fortalecer la imagen del gobernador.

El operativo tendrá lugar en la Escuela Primaria Provincial N° 213 "González Lelong" de Estanislao del Campo y en la Escuela Provincial N° 9 "Nicolás Avellaneda" de Pozo del Tigre, dos localidades que son conocidas por la lealtad de sus intendentes al mandatario provincial, hace apenas cuatro meses, fueron sede del "Torneo de la Amistad de fútbol femenino del oeste formoseño Copa Gildo Insfrán", un evento populista que terminó en un escándalo mayúsculo debido al accionar represivo de la policía provincial.
"Esto es una verdadera dictadura"
En aquella ocasión, el torneo, presidido por el propio Insfrán, se vio empañado por la represión de manifestantes que, encabezados por el párroco local Ponciano López, protestaban pacíficamente para exigir justicia por el asesinato de Andrea Ovidio. El crimen fue perpetrado en Pozo del Tigre, donde la joven fue atropellada por la camioneta del presidente de la Comisión de Fomento de Lugones, Norman Antonio Torres, cuyo hijo, Julio Torres, manejaba en estado de ebriedad. La falta de acción legal contra los responsables y la intervención violenta de la policía provocaron duras críticas del párroco Ponciano Acosta y del líder Qom Félix Díaz, quienes denunciaron que "esto es una verdadera dictadura".
A este contexto no escapan ni el presidente de la Comisión de Fomento ni la policía de Lugones, que también fueron blanco de recientes escándalos por ejemplo cuando por intereses mezquinos de la interna del PJ, la policía montó un operativo para detuvieron y secuestraron arbitrariamente la camioneta de la Municipalidad de Las Lomitas, que trasladaba originarios a un encuentro religioso, o el más recientemente escándalo cuando reprimieron salvajemente al joven Fernando Acosta de 18 años hijo de los docentes Marcelo Acosta y Karina Giménez, cercanos al propio jefe comunal de Lugones, que para hacer la denuncia tuvieron que buscar Forense en San Martín 2, ir a ver la contravencional en Güemes y a hacer la denuncia en Las Lomitas. Un Vergüenza
Uso de Recursos Públicos para Fines Políticos:
El operativo "Por Nuestra Gente, Todo" ha sido criticado por utilizar fondos públicos y recursos estatales en un contexto donde la línea entre la asistencia social y la propaganda política parece difusa, refuerza la percepción de que estos eventos tienen un trasfondo político más que social y bucan manipular la Opinión Pública para aumentar la afluencia y fortalecer la imagen de Insfrán, para consolidar su poder político en la provincia.

La organización previa del operativo, encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, y organizado en conjunto con los intendentes Arnaldo Barrios y Andrés De Yong, más hallá de la propaganda solidaria, por el despliegue masivo de herramientas estatales , no deja de generar suspicacias sobre la verdadera intención de la iniciativa porque esta siendo financiado con el dinero de los contribuyentes, lo que pone en tela de juicio la independencia de las instituciones públicas, la pluralidad de la información y el uso legítimo de los recursos del Estado.
El Rol de los Medios de Comunicación: ¿Hasta qué punto los medios locales están cumpliendo su rol de informar objetivamente a la población, y no actuando como una herramienta de propaganda gubernamental?
En un contexto donde la oposición política y la prensa independiente tienen escaso margen de acción, es fundamental que la ciudadanía mantenga una postura crítica ante operativos como "Por Nuestra Gente, Todo". La línea entre un acto solidario y una campaña partidaria es delgada, y el uso de recursos estatales para fines políticos es un tema que no debe ser pasado por alto en una provincia donde la alternancia política y la diversidad de voces aún parecen estar lejos de ser una realidad.