"Hablemos de suicidio para prevenirlo": una charla que busca salvar vidas
Charla "Hablemos de suicidio para prevenirlo" subraya la importancia de la concientización y el diálogo en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Red de Infancia Robada Foro Formosa y la Subsecretaría de DDHH, Género y Discapacidad de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) organizaron una charla titulada "Hablemos de suicidio para prevenirlo".
Con un auditorio lleno, se escucharon testimonios impactantes de personas que han vivido el dolor de perder a seres queridos por suicidio, marcados en muchos casos por la falta de diálogo y apoyo emocional. Este evento llegó en un momento crucial: apenas una semana después de que la provincia de Formosa se adhiriera a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio. Sin embargo, la adhesión tardía a la normativa evidencia un problema aún mayor: el silencio y la desinformación que prevalecen en torno a este problema.
El encuentro, que contó con un auditorio lleno, fue liderado por la licenciada en psicología Ana Laura Villanueva y la doctora en Educación e Inteligencia Emocional Carolina Nogueira. Ambos especialistas subrayaron la necesidad de hablar abiertamente sobre el suicidio, señalando que el silencio y la falta de diálogo son factores que contribuyen a la perpetuación de este flagelo. A lo largo de la charla, se compartieron testimonios conmovedores de personas que han sufrido la pérdida de un ser querido por suicidio, revelando el impacto devastador de este fenómeno en las familias de las victimas.

La charla se realizó en un contexto particular: apenas una semana después de que Formosa se adhiriera a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio. Sin embargo, a pesar de este avance legislativo, persiste una profunda preocupación entre los organizadores y participantes del evento por la actitud del gobierno provincial, al que acusan de estar de espaldas al pueblo y de ocultar las cifras reales de muertes por
La diputada Gabriela Neme, presente en el evento, expresó su indignación por la falta de acción efectiva del gobierno en este tema crítico. "No podemos permitir que nuestros jóvenes se vayan de la provincia o se suiciden mientras quienes deben cuidarlos se preocupan por perpetuarse más años en el poder", manifestó. Neme que también enfatizó el compromiso de los organizadores y de ella misma con la vida, destacando la importancia de crear y mantener estos espacios de apoyo que brindan herramientas psicológicas y emocionales para evitar lo peor.
