Medina: "El Bañado la Estrella fue elegido Maravilla hace cinco años y no se logró una sola inversión"
El reconocido fotógrafo que impulsó al Bañado la Estrella como una de las 7 maravillas, Gustavo "Negro" Medina, recibió el premio Iberá 2024 por su aporte y reclamó la falta de políticas públicas que favorezcan a los inversores turísicos.

Gustavo Medina, se ha erigido en un verdadero embajador de nuestra cultura y patrimonio
En el corazón de Formosa, Gustavo Medina quien fue jefe de promoción en el concurso 7 MAR de la fundación New 7 Wonders representando en el 2019 al ministerio de turismo, se ha erigido como un verdadero embajador de nuestra cultura y patrimonio. El domingo a la noche, en el Centro de Convenciones de Corrientes recibió el prestigioso premio Iberá, celebró no sólo su incansable labor, sino también el impacto profundo y duradero que ha tenido en nuestra comunidad.
Gustavo fue el artífice detrás de la promoción que llevó a El Bañado La Estrella a ser reconocido como una de las maravillas naturales de Argentina. Su dedicación y pasión no solo pusieron en el mapa a este tesoro natural, sino que también inspiraron a muchos a valorar y proteger nuestras riquezas naturales. Al recibir la estatuilla agradeció a las personas que colaboraron con él, "Agradezco a Rubén Digilio del diario Clarín, Gerardo Domingo del programa En El Camino de TN, a Natalia de diario La Nación, y a Alejandra Maglietti que fue la imágen de la promoción" señaló Medina.
Pero su contribución no se detuvo allí. Gustavo ha sido un pilar fundamental en la visibilización del talento formoseño, llevando el trabajo de nuestros artesanos y diseñadores de indumentaria a escenarios de renombre como el Formosa Fashion Day en la Rural de Palermo, las Embajadas de Argentina en el exterior, el Jardín Japonés, la Feria Internacional del Turismo y Formosa Da Gusto. Gracias a su visión y esfuerzo, el tejido del chaguar del oeste formoseño ha encontrado un lugar destacado en el mundo de la moda y el diseño, mostrando al mundo la belleza y la habilidad de nuestras manos artesanas.
Cada evento, cada presentación, cada reconocimiento obtenido es un testimonio del compromiso de Gustavo con su tierra y su gente. Su trabajo ha potenciado no solo la economía local, sino también el orgullo y la identidad de los formoseños. Ha demostrado que con pasión y dedicación, es posible trascender fronteras y llevar nuestra cultura a nuevos horizontes.
Al recibir el premio Iberá, Gustavo Medina no solo celebra un logro personal, sino que nos invita a todos a soñar en grande y a seguir trabajando juntos por un futuro donde nuestra cultura y nuestras tradiciones sigan brillando con luz propia.
Lal acostumbrados: creen que el ministerio de Turismo es una agencia de eventos
"Hace falta una buena política porque acá están mal acostumbrados, creen que el ministerio de Turismo es una agencia de eventos que solo se dedica a esto", declaró Medina quien consideró que "un Ministerio de Turismo tiene que buscar las condiciones para que el privado invierta en la provincia o los que ya están en Formosa buscarle las herramientas para que puedan crecer en su profesión".
Planteó que en Formosa "hay que buscar las condiciones para que el turismo se reactive, en el caso del Bañado hace cinco años fue elegido como una de las Maravillas Naturales, y no hubo una sola inversión de privados en hoteles, gastronomía".
El fotógrafo recordó que "si un fin de semana querés ir al Bañado con tu familia, no contás con medios, no hay una empresa que te lleve o que sea regular con una combi que vaya derecho al Bañado con excursiones, no hay nada".