22°C Formosa
Miércoles 7 de Mayo, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36902
IN JUSTICIA

Jueces y magistrados arreglaron automentarse los sueldos y los empleados juciales van al paro

En diálogo con Radio Parque, Silvia Oruego, secretaria general de la Asociación Judicial de Formosa, se pronunció tras la asamblea realizada en la sede del gremio, donde se discutieron los reclamos salariales y las acciones de lucha a seguir. "Estamos disconformes con el aumento que se nos otorgó, ya que es muy inferior al que se fijaron magistrados, funcionarios y jueces del Poder Judicial", afirmó Oruego.

Oruego comenzó diciendo: "nosotros estuvimos esperando porque si bien tuvimos una propuesta por parte del Superior Tribunal de Justicia en relación a una suma salarial que íbamos a percibir los empleados que iban de los 80 a los 200 mil pesos y a la par habían rumores de que los altos funcionarios iban a percibir el doble o triple de estos montos".

La dirigente expresó su malestar compartido con los trabajadores judiciales: "Llevamos desde marzo luchando por mejorar nuestros salarios y, aunque recibimos una respuesta, tras percibir el aumento, surgieron nuevos problemas. La brecha salarial es abismal entre lo que nos asignaron a nosotros y lo que ellos se han otorgado".

Oruego detalló que  "Los Funcionarios y Magistrados los aumentos van desde 600 mil pesos a más de $2 millones, mientras que los empleados el aumento solo fue de 80 a 200 mil pesos, esta es una diferencia bastante importante".

"Tenemos que decir que este hecho ha generado mucho malestar entre los trabajadores porque hemos llevado adelante muchas medidas de fuerza que nos llevó varios meses realizarla, estuvimos esperando y teniendo paciencia, tratando de que esto tenga algún efecto positivo para todos y estamos confiados con que a todos nos iban a mejorar los sueldos, pero resulta que solo se han mejorado ellos y esto nos da la pauta de que no se nos tuvo en cuenta y de que el personal ni siquiera llega a fin de mes".

"Estamos un poco decepcionados sobre esta situación, pero muy preocupados porque no era lo que esperábamos por parte de nuestro Superior Tribunal de Justicia porque pensábamos que nuestra patronal estaba bregando para que todos estemos bien y tengamos ganas de trabajar y estar en las oficinas".

Al mismo tiempo la titular de AJUFSA, indicó "nosotros no nos oponemos a que se suban los salarios, pueden hacerlo lo que sí nos parece importante es que vean la manera de que al trabajador también le surja la diferencia solicitada, teniendo en cuenta que nosotros estuvimos esperando a que se expidan al respecto".

"Los trabajadores están muy enojados, sentimos que esto fue una cachetada para el personal judicial. Tenemos que decir que nosotros tenemos los recibos de lo percibido por los funcionarios y magistrados, es decir que no es mentira lo que ha pasado", manifestó.