Docentes marcharon a Casa de Gobierno, mientras que asociaciones y gremios de izquierda y el peronismo fueron hasta UNaF

Agrupaciones sociales como Polo Obrero, Libres del Sur, sindicatos como SADOP, UPCN, ATE, junto al radicalismo y dirigentes del gildismo, marcharon por el carril principal de la Avenida Gustnisky y concentraron en las inmediaciones a las puertas de la UNAF, en protesta por el posible veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Educativo que hace poco sancionó el Senado de la Nación.


La Marcha Federal Universitaria la encabezan las agrupaciones sociales, que convocaron a la movilización cuyo epicentro estará esta tarde en Buenos Aires, en inmediaciones al Congreso de la Nación, y entre los convocantes, está un sector de la CGT, incluso. Hablan de defender la educación pública gratuita.
Por su parte, gremios combativos como Docentes Autoconvocados, concentraron en la Plaza San Martin y marcharon hacia Casa de Gobierno .De esta manera, la secretaria Gremial de Docentes Autoconvocados, Nilda Patiño, justificó la decisión de Autoconvocados de no marchar hasta el Campus de la UNaF, hacia donde se congregarán otros gremios locales que se suman a la convocatoria nacional de protesta en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario.

"Nos parece que el reclamo tiene que ser visible, que tiene que estar en el centro de la ciudad", remarcó, y aclaró que desde el gremio docente "compartimos el reclamo con miles de trabajadores que saldrán a la calle este miércoles 2 de octubre, pero nosotros elegimos manifestarnos en Casa de Gobierno, y antes de que se confirme el paro dijimos que
nosotros siempre vamos a ir a Casa de Gobierno, porque (lo que decidan) nuestros diputados nacionales y nuestros senadores, todo pasa por la Casa de Gobierno".