Servín: "La pobreza en Formosa se profundiza y está cada vez más lejos de resolverse"
En una dura crítica a la situación socioeconómica de la provincia, Fabián Servín, referente del Polo Obrero en Formosa, alertó sobre el alarmante aumento de la pobreza en la región, donde siete de cada diez habitantes se encuentran en esta situación. "Este dato refleja de manera contundente la realidad de nuestra provincia, y no podemos seguir ignorándolo", afirmó Servín.

El dirigente social atribuyó el incremento de la pobreza a las políticas económicas y sociales implementadas por los últimos gobiernos, señalando que "la pobreza pegó un salto con Cristina y Alberto, quienes dejaron un 46% de pobres en el país". Según Servín, desde la llegada de Javier Milei al poder, la situación ha empeorado aún más, con un incremento del 20% de la pobreza en Formosa.
"Hay responsabilidades compartidas entre el gobierno nacional y el provincial, que ha enfrentado serios problemas estructurales que nunca se terminan de resolver", indicó. En este sentido, Servín subrayó que Formosa es una de las provincias más golpeadas por la crisis, solo detrás de Chaco.
El referente del Polo Obrero también criticó las políticas del actual gobierno, enfatizando que "la política de déficit cero del presidente Milei está generando un impacto negativo en las comunidades más vulnerables". Según Servín, esta estrategia de austeridad se asemeja a las prácticas del gobernador Insfrán, cuestionando: "¿A costa de qué se implementan estas políticas? ¿Sobre quién recae esta carga?".
Con estas declaraciones, Servín busca visibilizar la urgencia de abordar la pobreza en Formosa, reclamando una respuesta efectiva y comprometida por parte de las autoridades para enfrentar una crisis que se profundiza y que parece cada vez más lejana de resolverse. La situación genera preocupación y descontento en la población, que espera un cambio en las políticas que afectan su calidad de vida.