Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36934
SENADO

Un nuevo proyecto de Paoltroni busca sanciones para la corrupción en la función pública

El senador Francisco Paoltroni ha planteado la necesidad de implementar un juicio de residencia para todos los funcionarios públicos, argumentando que no deberían escapar a la responsabilidad por sus errores o delitos cometidos durante su gestión

Esta propuesta surge en un contexto donde la impunidad parece prevalecer, especialmente en casos de decisiones controvertidas como la expropiación de YPF, que ha generado pérdidas millonarias sin que sus responsables enfrenten consecuencias.

Paoltroni sostiene que la falta de rendición de cuentas ha sido una constante en la historia del país, permitiendo que aquellos en el poder operen sin temor a repercusiones. "Es inaceptable que los funcionarios que toman decisiones que afectan el patrimonio nacional no asuman las consecuencias de sus actos", declaró el senador. Esta visión apunta a establecer un mecanismo que garantice que los funcionarios públicos sean juzgados y sancionados por sus acciones, independientemente de su posición.

El senador también destacó la situación en universidades y otros organismos de la administración pública, donde muchos directivos han tomado decisiones cuestionables sin rendir cuentas. "Si queremos construir un Estado más transparente y responsable, debemos asegurarnos de que todos los que ocupan cargos públicos tengan que responder por sus decisiones", subrayó Paoltroni.

La propuesta de Paoltroni ha generado un amplio debate en la sociedad y entre los actores políticos, quienes se dividen entre quienes apoyan una mayor responsabilidad para los funcionarios y quienes consideran que podría obstaculizar la toma de decisiones necesarias. Sin embargo, la iniciativa resuena con un clamor creciente por mayor transparencia y justicia en la gestión pública, un tema que promete ser central en el futuro político del país.