Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/36997
Con un empleado que confesó Nos Cagamos de Hambre

La firme solidaridad de los municipales de Laguna Blanca en medio de la Fiesta Nacional del Pomelo

En el marco de la XL edición de la Fiesta Nacional del Pomelo, que cada año se celebra las en Laguna Blanca, se ha encendido un reclamo que deja al descubierto una realidad más dura: la de los empleados municipales que luchan por un salario digno. En medio del brillo de las festividades, un comunicado de prensa y numerosas expresiones en redes sociales han puesto el foco en la solidaridad de los trabajadores municipales con uno de los suyos, Marcelo, quien hizo un desesperado llamado en radio Parque, denunciando la precariedad salarial que atraviesa su familia y muchos de sus compañeros.

Marcelo, empleado municipal, expuso su situación en una reciente entrevista en laFM  89.3, donde con palabras crudas y emotivas describió cómo el salario de 148 mil pesos que percibe apenas le alcanza para cubrir dos días de alimentos. "Siempre prioricé a mi familia porque ellos son los que sufren este problema que venimos acarreando hace tiempo", expresó con evidente frustración. Su declaración no fue solo un pedido personal de ayuda, sino un grito colectivo, exigiendo que se ponga fin a la miseria salarial que afecta a numerosos empleados municipales en Laguna Blanca, en una provincia liderada por el gobernador Gildo Insfrán.

 El brillo de la Fiesta del Pomelo oculta las sombras de un sistema que sigue ignorando a sus trabajadores más esenciales

Las repercusiones de sus palabras no tardaron en llegar. Rápidamente, sus compañeros se unieron en un gesto de solidaridad, alzando sus voces para exigir justicia. El comunicado de los Trabajadores Municipales, titulado "Exigimos Justicia Salarial y Dignidad", denuncia el estado de abandono y las condiciones laborales precarias a las que se ven sometidos. En él, los empleados subrayan su rol clave en el funcionamiento y bienestar de la comunidad, una responsabilidad que, dicen, no se ve reflejada en los salarios que perciben. "Es inaceptable que en pleno siglo XXI, nuestros salarios no estén a la altura de nuestras responsabilidades", reclama el texto, dejando al descubierto una realidad de desigualdad que no puede seguir siendo ignorada.

Este grupo de trabajadores denuncia también un ambiente de trabajo tóxico, plagado de favoritismos y situaciones de acoso laboral, donde empleados buscan beneficiarse a costa de la difamación de sus compañeros. "Nos sentimos utilizados, desechados y sin el respeto que merecemos como empleados públicos", afirman en el documento. El malestar es palpable, no solo en las palabras de Marcelo, sino en el reclamo generalizado de quienes, día a día, sostienen el funcionamiento de la comuna.

 

Nos cansamos de esperar mejoras que nunca llegan, de escuchar promesas que nunca se cumplen. Queremos hechos, no discursos

 

A medida que la Fiesta Nacional del Pomelo continúa celebrándose, el contraste entre el despilfarro de dinero en los festejos y las condiciones de vida de los empleados municipales es más evidente. Los trabajadores exigen que tanto el intendente Ricardo Lemos como el gobernador Gildo Insfrán dejen de mirar hacia otro lado y se comprometan con mejorar sus condiciones salariales, después de años de promesas vacías y políticas que, según denuncian, solo benefician a unos pocos privilegiados.

El comunicado cierra con una contundente advertencia: "Nos cansamos de esperar mejoras que nunca llegan, de escuchar promesas que nunca se cumplen. Queremos hechos, no discursos". Los trabajadores piden sueldos acordes a la canasta básica y condiciones laborales que respeten su esfuerzo, al tiempo que claman por el reconocimiento que merecen por su contribución al mantenimiento de la comunidad.

Mientras tanto, la comunidad de Laguna Blanca, en pleno festejo, también parece estar reflexionando sobre este contraste, donde el brillo de la Fiesta del Pomelo oculta las sombras de un sistema que sigue ignorando a sus trabajadores más esenciales.