Maciel: "Las aduanas internas son un ataque del feudo al bolsillo de la gente"
La diputada provincial Emilia Maciel (LTP) celebró que en la Corte Suprema de Justicia haya avances en la causa contra la reelección indefinida y señaló que en el mismo órgano de poder hay una presentación contra las aduanas internas que implementa el gobierno provincial.

"Ayer tomamos conocimientos de que la Corte había subido al sistema todas las presentaciones que se hicieron el año pasado y a su vez corrió traslado a la provincia sobre esta demanda que tiene que ver con la acción declarativa de certeza con respecto a la reelección indefinida en la provincia de Formosa", dijo Maciel a este medio.
Recordó que en el año 2022 habían comenzado con el trabajo, realizaron la presentación antes de que Gildo Insfrán sea candidato en 2023. "El hecho de que vayamos avanzando despacito es muy gratificante para nosotros como equipo", declaró.
La diputada reafirmó su postura sobre la reelección indefinida al decir que "a ellos mantener un gobierno poco democrático y con un régimen militar les encanta. Lo vivimos en pandemia cuando la provincia fue una de las que más violó derechos humanos".
Aduanas internas
Durante la entrevista, Maciel comentó que "hay una presentación sobre las aduanas internas, expusimos que están sobre jurisdicción nacional y la Nación entiende que no debe existir ningún tipo de aduana interna por lo que deberían, desde el ministerio a cargo de Patricia Bullrich, tomar cartas en el asunto porque Rentas está instalada en ruta nacional y todo lo hace Gendarmería pero después se ocupa la provincia de un sinfín de controles".
"Rentas está instalada en ruta nacional y todo lo hace Gendarmería pero después se ocupa la provincia de un sinfín de controles, Gendarmería está como adorno al ingreso y después ya está, la provincia pone un sinfín de controles tanto policial como impositivo y son los que se encargan de extorsionar y recaudar porque es una recaudación bajo extorsión", detalló.
La legisladora hizo hincapié en que desde el partido Libertad, Trabajo y Progreso plantean que con el nuevo gobierno tienen que revisarse cuestiones como la mencionada porque posibilitan "terminar con estos feudos que lo único que hacen es atacar el bolsillo de la gente".