22°C Formosa
Miércoles 7 de Mayo, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37054
Ajustado dos tercios

Con la firme oposición de Agostina Villaggi, con los votos del PJ y llamativas ausencias se aprobó los pliegos de nuevos Fiscales

Con tratamiento express, sobre tablas y con los dos tercios logrados por los votos del PJ y la ausencia de dos legisladores opositores, pero con la firme oposición de la diputada Agostina Villaggi y del resto de las bancadas opositoras, la Legislatura aprobó el jueves la designación de dos nuevos fiscales Julieta Raquel Alucín ( sobre las que además de ser hermana del presidente del Superior Tribunal de Justicia Guillermo Horacio Alucín, pesan dos denuncias penales, una por hurto y otra por lesiones) y también a Reynaldo Miguel Ángel Duarte, como procuradora fiscal de Las Lomitas, respectivamente.

"Decir una vez más que es una falta de respeto a este cuerpo que estos tipos de proyectos como son el nombramiento de Fiscales de la provincia no sean tratados en las comisiones de los días martes. Ustedes tienen los números necesarios para sacar cualquier despacho de comisión pero se niegan a dar el debate", cuestionó la diputadaprovincial Agostina Villaggi en su intervención en la sesión de la Legislatura provincial.

"Qué tipo de Justicia quiere el modelo formoseño, quiere un servicio de Justicia o quiere un Poder Judicial independiente?, porque servicio de justicia y Poder Judicial, señor presidente, son cosas muy distintas. Hace un ratito la miembro informante del bloque oficialista halagaba a una de las postulantes, pero olvido decir que la doctora Alucín que está propuesta para el cargo de procuradora fiscal de la provincia de formosa tiene denuncias penales por hurto y por lesiones. Hurto, sí tiene una denuncia penal por hurto por sustracción de libros cuando se desempeñaba en la defensoría oficial. Y saben quién la denunció a la doctora Alucín, fue la misma defensora oficial la que hoy es actualmente jueza del tribunal de familia y me refiero a la doctora Córdoba", embistió la diputada de la Unión Cívic a Radical.

"La doctora Alucín, también tiene una denuncia por lesiones de su expareja, ustedes creen que esas personas, que esa persona es idónea para ocupar un cargo de procurar a fiscal cuando tiene esa clase de antecedentes?, servicio de Justicia es la creación de juzgados es la creación de fiscalías especializadas. Ahora si el modelo formoseño quiere un Poder Judicial y no un servicio de Justicia, bueno entonces perfectamente, en mi opinión, va con el modelo que propone el gobernador Infran", cuestionó.

"Entonces yo me vuelvo a preguntar señor presidente y la misma pregunta se la hago a todos los legisladores de esta cámara, un servicio de Justicia dinámico con respuestas rápidas con fallos que se gasten a sí mismos o un Poder Judicial como el que tenemos ahora sin respuesta lento, 6 años se tarda para llegar a un fallo en primera instancia, obsecuente con el poder político y con sus funcionarios, porque por ejemplo cuando tenemos que discutir el despido de los empleados de la Administración pública la justicia Mira para otro lado", criticó.

Por su parte Montoya lamentó que el oficialismo haya designado "a dos personas cuyo paso por el Consejo de la Magistratura está totalmente digitado, con el agravante, además, de que para la fiscalía número uno se nombra a Julieta Alucín, que además de contarcon dos denuncias penales, una por hurto y otra por lesiones es hermana del presidente del Superior Tribunal de Justicia (Guillermo Horacio Alucín)".

Esta es la familia judicial militante

Para Montoya, "es una señal pésima que en un momento en que los empleados están haciendo paro, están haciendo una lucha, y están denunciando la existencia de estos desmanejos, la respuesta que le da el Estado provincial, el oficialismo provincial, es el nombramiento de la hermana de uno de los que están siendo señalados como artífices de estos sobresueldos". "Ignorancia extrema" También criticó la postura del miembro informante del expediente durante la sesión, el diputado justicialista Rodrigo Vera, calificándola de "absolutamente de una ignorancia extrema, porque él dice que tratan sobre tabla los temas, porque el lugar para discutir y para analizar es el Consejo de la Magistratura y que una vez que sale la terna de ahí, acá no tenemos más nada que discutir. Lo dijo así textualmente, tratándonos a nosotros como ignorantes, porque presentamos como argumento de nuestro rechazo la falta de tratamiento y diciéndonos que para analizar está el Consejo de la Magistratura". 

"La verdad es que sorprende esto, y por esas razones nosotros votamos en contra de estas designaciones, y tampoco me quiero olvidar que la ahora ya nombrada fiscal Julieta Alucín tiene dos denuncias penales, una por hurto y otra por lesiones, que pasaron de largo y que no se sometieron a discusión ni a debate. Entonces, de esto estamos hablando cuando el Estado se lleva por delante todo, porque no debate donde tienen que debatir, y cada vez que nombran a personas para ocupar altos cargos judiciales se nombran a militantes o a familiares. Esta es la familia judicial militante", concluyó Miguel Montoya. 

En el tratamiento de los nombramientos también se pronunciaron en contra del proyecto las diputadas Emilia Maciel, de Libertad, Trabajo y Progreso, Mara Amarilla de Nuevo País, y Enrique Ramírez, del PRO. Estuvieron ausentes en la sesión de este jueves Adrián Bogado y Gabriela Neme.