13°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37146
Escándalo Binacional

Seguridad del Shopping del Sol Desmintió al Gobierno de Formosa: Policías Detenidos No Estaban de Compras, Sino Espiando al Intendente Basualdo

El jefe de seguridad del Shopping del Sol en Asunción, Paraguay, desmintió la versión de las autoridades formoseñas sobre el polémico operativo que involucra a dos policías provinciales. Los agentes, detenidos tras una denuncia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, no se encontraban en actividades de turismo ni compras, sino que, según los registros de seguridad y testimonios, estaban espiando y persiguiendo a Basualdo y a su hijo en el vecino país.

Un operativo encubierto desnudado por las pruebas

El personal del Shopping del Sol corroboró, a través de cámaras de seguridad y declaraciones, que los oficiales formoseños y otros motociclistas no ingresaron a locales ni realizaron compras, sino que mantuvieron una actitud de vigilancia y coordinación entre ellos. "Estaban dispuestos a todo y no sabemos en qué pudo haber terminado esto", alertó el jefe de seguridad del centro comercial, sumando un peso adicional a las sospechas de un operativo de seguimiento contra el intendente Basualdo, quien se ha distanciado políticamente del gobernador Gildo Insfrán.

 

El incidente internacional, y las pruebas proporcionadas por el jefe de seguridad del Shopping del Sol confirman que los agentes detenidos estaban lejos de actuar como simples turistas o compradores.

 

¿La policía se va a hacer turismo o de compras al extranjero con vehiculos oficiales?

¿Cómo es posible que policías de la provincia, utilizen vehículos oficiales del Ministerio de Seguridad, para realizar "turismo" en otro país? La situación deja como mínimo en evidencia el abuso de recursos públicos y desata interrogantes sobre la presunta finalidad del operativo.

El contundente testimonio del Shopping se contrapone con la versión oficial del Gobierno de Formosa, que tampoco pudo justificar el uso de vehículos oficiales del Ministerio de Seguridad, asegurando que los agentes se encontraban de viaje personal en Paraguay. Sin embargo, la evidencia del Shopping sugiere una planificación y coordinación, desatando serias preguntas sobre el verdadero propósito de los policías en Asunción.

Persecución y denuncia pública: la gravedad del caso

Basualdo relató cómo él y su hijo notaron que dos motocicletas de la policía de Formosa, con agentes uniformados, los seguían de cerca. Aterrorizado por el riesgo que percibía, el intendente solicitó auxilio a las fuerzas de seguridad paraguayas, quienes rápidamente detuvieron a los oficiales que se transportaban de una de las 3 motos que lo perseguían, identificados como Brian Matías Sebastián Genes y Alejandro Cesilio Portillo, quienes admitieron su pertenencia a la Policía de Formosa. "Nos vimos obligados a buscar ayuda porque sentimos que nuestras vidas estaban en peligro", explicó Basualdo en una declaración que dejó entrever la tensión y el temor que los embargó.

Impacto binacional y cuestionamientos a la gestión provincial

El incidente plantea inquietudes sobre la política de seguridad de Formosa y la supuesta extralimitación de sus agentes, actuando sin coordinación con las fuerzas de Paraguay y utilizando recursos oficiales en territorio extranjero. Para muchos, esto subraya la gravedad de un hecho que deja a Formosa bajo una sombra de sospechas y cuestionamientos, especialmente hacia aquellos funcionarios provinciales que parecen ver a las figuras críticas o disidentes como objetivos a vigilar, incluso fuera del país.

Este episodio podría tener consecuencias diplomáticas, dado que una operación encubierta en el país vecino desafía las normas de jurisdicción y soberanía. 

¿Un intento de atentado?

Medios paraguayos y fuentes oficiales han mencionado la posibilidad de que la persecución hubiese tenido como objetivo algo más que intimidar al intendente de Las Lomitas. Los indicios de que los policías formoseños actuaban en coordinación y la presencia de otros motociclistas en el operativo incrementan la gravedad del incidente, que algunos titulares locales no dudaron en catalogar como un "intento de atentado".

Las autoridades paraguayas han iniciado un proceso judicial para investigar las razones detrás de este operativo irregular en el cual oficiales de la policía formoseña actuaban fuera de su jurisdicción y sin previo aviso a las fuerzas de seguridad locales. Este incidente, de por sí inusual y de extrema gravedad, plantea inquietantes preguntas sobre los límites del poder en Formosa y las posibles represalias hacia figuras que se han distanciado de la administración actual.

Con el proceso judicial en curso, las preguntas no cesan: ¿Hasta dónde llega el alcance del gobierno provincial sobre quienes disienten de sus políticas? ¿Por qué estos policías, en vehículos oficiales, estaban persiguiendo a un jefe comunal en otro país? Las respuestas a estas interrogantes serán fundamentales para aclarar un episodio que pone en juego la transparencia, los derechos y la seguridad en ambos lados de la frontera.