Coalición Cívica presentó proyecto de intervención a Formosa para frenar el "modelo Venezuela"
En sintonía con legisladores formoseños de la UCR y de Nuevo País, la diputada nacional de la Coalición Cívica ARI, Mónica Frade, presentó un proyecto de ley para pedirle al presidente Javier Milei que realice la intervención federal de la provincia de Formosa. Contempla la disolución de los poderes Ejecutivo y Judicial de Formosa.

El texto, acompañado por todos los diputados de la Coalición Cívica ARI, apunta a el gobernador Gildo Insfrán y tiene por objetivo el de "restablecer la forma republicana de gobierno y garantizar la vigencia de los derechos humanos".
Frade argumentó en la presentación que el régimen en Formosa opera con un control casi absoluto de la estructura estatal, vulnerando derechos fundamentales de los habitantes y manteniendo, según la legisladora, un "sistema despótico sostenido en una red de impunidad judicial".
El proyecto plantea que el Poder Ejecutivo nacional nombre a un interventor federal que asuma la administración de la provincia, con atribuciones para reorganizar el sistema político y judicial de Formosa en un plazo inicial de 180 días, prorrogables en caso de ser necesario.
Según los términos del documento, en dicho plazo deberán convocarse a elecciones para devolver la representación popular a los ciudadanos formoseños, quienes hoy, según denuncian diversos sectores opositores, carecen de garantías de un sistema republicano.
"Todos hablan de la ‘Venezuela argentina’, pero esperemos que esta vez el proyecto avance con el acompañamiento de quienes están en la Comisión de Asuntos Constitucionales y se han comprometido a luchar contra la ‘casta’ en el Congreso", escribió Frade en sus redes sociales.
El proyecto llega después del reciente proceso de reforma constitucional impulsado por Insfrán que incluye propuestas que la oposición interpreta como una vía hacia la reelección indefinida del gobernador.
Los fundamentos de la propuesta de intervención incluyen, además, un extenso análisis de las condiciones de derechos humanos en Formosa, con detalles de episodios de abuso policial y restricción de libertades, especialmente durante la pandemia, donde medidas sanitarias excepcionales se utilizaron, según Frade, como herramientas para el control social.