Frade: "Darle trámite o no a la intervención tiene que ver con una decisión de La Libertad Avanza"
Tras el pedido de intervención a Formosa que presentó la Coalición Cívica ARI, la diputada nacional Mónica Frade dio detalles a este medio y advirtió que en la Comisión de Asuntos Constitucionales será clave el rol de Nicolás Mayoráz, "la mano derecha" del presidente, Javier Milei.

Frade explicó que desde la Coalición Cívica ARI "recopilamos mucha información que nos hizo nuevamente representar un proyecto que habíamos presentado en el 2020 sobre intervención del poder judicial y el poder ejecutivo. Esta recopilación es de todo lo que pasó en ese momento (pandemia), que quedó impune, y los hechos que están transcurriendo actualmente y que también siguen impunes".
"Creemos que Gildo Insfrán no tiene ley, tiene ley es la propia porque hay un poder judicial que lo formó a su ley y semejanza para que cubra todas las violaciones y abusos a través de la policía donde el jefe de la policía y las fuerzas de seguridad son un brazo armado de Gildo Insfrán, se maneja por parapoliciales, personal de civil a pesar de que la ley provincial lo prohíbe", agregó la legisladora nacional.
Señaló que en el proyecto presentado para avanzar con la intervención también expusieron que todas las incorporaciones al Tribunal Superior de Justicia están relacionadas de manera directa con personas vinculadas al poder gobernante en Formosa, el Partido Justicialista, lo que anula toda independencia del poder judicial.
Frade comentó que en el documento presentado también citan "el trámite exprés que ha tenido el pedido de reforma constitucional, en dos horas a penas tuvo un dictamen favorable, si tienen 20 de los 30 diputados provinciales es un combo perfecto para que Gildo Insfrán transforme eso en dictadura".
El rol de la Libertad Avanza
Durante la entrevista, Frade indicó que el proyecto "ahora va a tener un trámite parlamentario que tiene que ver con una decisión de La Libertad Avanza que es quien preside la Comisión de Asuntos Constitucionales para darle trámite o no a ese pedido".
"Es verdad que todos repudian a GIldo Insfrán, es verdad que la intervención no le corresponde al presidente sino a la Cámara de Diputados de la Nación, ahora la comisión está presidida por Nicolás Mayorás que es mano derecha del presidente y ahí vamos a ver cuánto ha cambiado el presidente respecto a Gildo Insfrán", advirtió.
Al finalizar, la diputada nacional aseguró que en el Congreso "predomina el poroteo para una futura elección y no el liberar a un pueblo de las garras de Gildo Insfrán que controla absolutamente todo".
