13°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37472
Porqué será?

Operativo sorpresa desnuda el desgobierno de Insfrán: Policía Bonaerense desbarata banda narco en Formosa sin avisar al oficialismo

Una impactante operación antidroga llevada a cabo por dos grupos de élite de la Policía Bonaerense en Formosa dejó expuesta la desidia y complicidad del gobierno provincial encabezado por Gildo Insfrán. Sin avisar, ni pedir colaboración, las fuerzas bonaerenses ejecutaron un operativo sorpresa, desarticulando una organización narcotraficante que utilizaba canoas para ingresar drogas desde Paraguay, acopiarlas en Formosa y enviarlas a Buenos Aires.

El operativo, ordenado por el Juzgado Federal N.º 2 de Morón, incluyó un allanamiento en el barrio Quebranto, en pleno circuito de la ciudad capital, donde se detuvo a un hombre y una mujer, y se incautaron marihuana, armas, municiones, vehículos, dinero en efectivo y hasta una canoa. La justicia y la policía formoseña quedaron como meros espectadores, incapaces de enterarse, menos aún de participar en la acción.

¿Sorpresa o complicidad habitual?

Que un operativo de tal magnitud pueda realizarse sin el conocimiento de las autoridades locales no parece casualidad. Formosa tiene un largo historial de escándalos que vinculan a funcionarios, jueses y fuerzas de seguridad con el narcotráfico. Los casos más resonantes, como los 701 kg de cocaína encontrados en una pista clandestina en el campo del concejal del PJ Palmita; los kilos de cocaína y el ladrillo de marihuana encontrados en la camioneta de la diputada Blanca Denis; los "narcozapallito" de la sobrina de Insfrán, Liliana Tijera, o el caso del Comisionado del Área de Frontera de Clorinda Pedro Ramón Bareiro que transportaba 60 kg de cocaína en una camioneta del Ministerio de Economía del Gobierno de Formosa, demuestran un entramado de impunidad que incluye a policías, políticos y hasta jueces.

El caso del exjefe de Drogas Peligrosas, Orlando Medina, es un emblema de esta connivencia: tras ser detenido acusado de liderar una banda narco, fue ascendido y designado jefe policial en Clorinda, zona clave en el ingreso de drogas.

La inoperancia provincial, al desnudo

La llegada inesperada de las fuerzas bonaerenses no solo expuso a los narcotraficantes, sino que también dejó en evidencia la desconfianza hacia el sistema de seguridad y justicia de Formosa. Ante la sospecha de filtraciones, las autoridades federales decidieron excluir completamente a los organismos locales.

Este nuevo capítulo de narcotráfico en la provincia no solo muestra el descontrol, sino también la sospecha de que los tentáculos del crimen organizado están más cerca del poder de lo que el gobierno de Insfrán estaría dispuesto a admitir.

Mientras tanto, los ciudadanos formoseños siguen siendo rehenes de un modelo político que prioriza el silencio cómplice sobre la seguridad y la justicia. ¿Hasta cuándo?