Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37766
Profesor Luis Romero

columnista

Luis Romero

"La historia está hecha de olvidos."

"La mafia entrega al asesino descubierto: su crimen no es el homicidio sino haber sido descubierto. Su castigo tranquiliza al mismo tiempo a la sociedad, que cree que se aplica la ley, y la mafia se preserva de la atención pública y sigue utilizando sus códigos secretos ".

A fines del siglo XIX uno de los hermanos del Presidente Julio Argentino Roca, apodado el "Zorro", Ataliva sospechado de corrupción, Domingo Faustino Sarmiento lo calificaba : "A las moscas las atrae la miel como a las Atalivas el presupuesto".

En los debates de la Cámara de diputados de la Nación, allá por la década de los 90 del siglo XIX , Lucio V. Mansilla decía:"este es un país donde todo el mundo es comerciante y negociante; no hay en la Cámara un solo hombre que no tenga algún negocio, todos hacen negocios. Pedro Goyena decía algunos hacen negocios lícitos y otros ilícitos ".

Tal era la fiesta de la corrupción y el robo que realizó la clase dirigente Argentina como lo cuentan libros de autores argentinos.

Leandro Alen para convocar a la "Revolución del 90", la corrupción era uno de sus ejes centrales.

El senador Enzo Bondabehere murió asesinado en pleno recinto del senado el 23 de julio de 1935 al interponerse entre el comisario retirado Ramón Valdez y su objetivo el senador Lisandro de la Torre que había denunciado el pacto Roca - Runciman, entramado de corrupción en el gobierno de Agustín Justo.

Zulema Yoma contó al diario la Nación que su marido le contó sobre el negociado de Yacireta . Dijo que el soborno se repartió mitad para cada país.

Durante la presidencia de Mauricio Macri se cambió el concepto de corrupción por el conflicto de interés: cuando un funcionario tiene una relación de negocios en la que prioriza su beneficio personal en desmedro del interés público. En ocasiones porque esta de ambos lados del mostrador ,como agente público que toma una decisión y como ciudadano que se beneficia de esa misma decisión.

La Argentina, un país con pobreza estructural donde 7 de cada 10 niños son pobres , donde en ciertas provincias debido a los bolsones de pobreza, los jóvenes toman como meta trabajar para grupos Narcos como única salida laboral redituable.La corrupción es una costumbre Argentian como el mate o el asado.

En los tiempos actuales, a raíz de la corrupción de las primeras décadas del siglo XXI, de los gobiernos de los kirchner se planteaba en las elecciones pasadas toda una puesta en escena sobre denuncias de la vieja política, de la casta etc.

Prometían depuración o incluso la regeneración institucional rodeados de jóvenes propios de los tiempos de Ricardo Ford, mostrándose como un ciudadano más, utilizando nuevas tecnologías, demandando cambios profundos en la sociedad.

Actualmente, a través de periodistas dedicados a la investigación nos enteramos de muchos hechos de corrupción por parte de este nuevo gobierno 2024. El gobierno en su defensa ataca a la prensa calificándola de ensobrada pero, no responde ante los hechos denunciados.

Los casos más resonantes en este tiempo fueron los del senador Eduardo Kueider encontrado en el control policial en Paraguay con 200.000 dólares en su poder y la del titular del ente recaudador de impuesto de la Argentina el señor Andrés Vazquez que posee bienes no declarados.

"A tantas historias, tantas preguntas".