Escándalo en Laguna Yema: Abogado denuncia abuso de autoridad y desalojo ilegal con complicidad policial
Un impactante y revelador testimonio brindó el abogado del municipio de Laguna Yema, Yonatan Guerra, en diálogo con Radio Parque, tras haber acompañado a los damnificados de un desalojo ilegal y abuso de autoridad a radicar la denuncia penal en la justicia de Las Lomitas. La gravedad del caso quedó expuesta cuando se supo que días atrás el mismo juzgado se había negado a recibir la denuncia contra el exintendente "Popo" Corvalán y el comisario Miguel Raúl Pare, quienes llevaron adelante un operativo sin orden judicial y con la supuesta intervención del Instituto de Tierras Fiscales de la Provincia.

Donaciones truchas, Venta legal de tierras vs. maniobras turbias
El Dr. Guerra explicó que la familia Matorra accedió legalmente a un terreno dentro del ejido municipal, cumpliendo con los requisitos de Catastro para la adjudicación en venta. Tras verificar que el terreno estaba abandonado y sin delimitaciones, el municipio procedió a concederlo a la familia, que tomó posesión y comenzó a cercarlo para la construcción de su vivienda.
Sin embargo, repentinamente, una mujer identificada como Doris Zulma, prima del exintendente Corvalán, apareció con una fotocopia sin respaldo legal, alegando que el terreno había sido donado por su primo a una fundación desconocida que supuestamente ella presidía. Catastro no halló documentación que avalara dicha donación y al solicitarle a la supuesta beneficiaria que presentara más pruebas, esta desapareció sin volver a presentarse.
Desalojo ilegal con complicidad policial
El 28 de enero, Popo Corvalán se presentó en el terreno escoltado por el comisario Miguel Raúl Pare . Al día siguiente, la policía de Laguna Yema irrumpió en el lugar sin orden judicial, desalojó a la familia, desenterró y secuestró los postes de cercado, una clara violación de la legalidad vigente.
La orden evidentemente la dio Corvalán, porque la mitad del pueblo son terrenos del primo, de la hermana, de la tía o del abuelo", ironizó Guerra. Además, denunció que la policía se negó a recibir la denuncia en Laguna Yema, y que, al dirigirse al juzgado de Las Lomitas, también fueron rechazados bajo el argumento de que "no era un tema grave". Finalmente, tras insistir con su asistencia juridica, lograron que la denuncia fuera aceptada.
Irregularidades en la supuesta donación
El abogado también expuso que las donaciones de terrenos municipales deben pasar por el Concejo Deliberante y contar con la aprobación de dos tercios de sus miembros, según lo establece la Ley 1028 de Régimen Municipal. Por lo tanto, si la supuesta donación fue realizada por decreto, carece de validez legal y es nula de pleno derecho.
Además, recordó que tras perder las elecciones, la gestión de Corvalán quemó documentación en un pozo al costado de la municipalidad, en un intento desesperado por borrar pruebas.
Denuncia por abuso de autoridad y mal desempeño de la función pública
La denuncia presentada en la justicia apunta directamente a Corvalán y al comisario Pare por abuso de autoridad y mal desempeño de la función pública. Según Guerra, en Laguna Yema "se llevan todo por delante, se apropian de bienes municipales y actúan con total ilegalidad e impunidad".
Este escándalo pone nuevamente en evidencia las redes de corrupción y complicidad institucional en el manejo de tierras en Formosa, donde exfuncionarios y sus familiares siguen beneficiándose de privilegios ilegítimos, mientras la ciudadanía enfrenta atropellos y violaciones a sus derechos. Hasta Cuando???