13°C Formosa
Miércoles 30 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37827

Insfrán utiliza recursos del Estado para hacer proselitismo en Laguna Yema mientras profundiza el avasallamiento institucional

Mientras la localidad atraviesa una grave crisis institucional, con persecuciones políticas, discriminación financiera y atropellos contra la autonomía municipal, el gobernador Gildo Insfrán sigue utilizando recursos públicos para su mezquina campaña electoral interna. Esta vez, lo hace de la mano de Edgar Pérez, un nefasto personaje que fue noticia en 2012 cuando su camioneta fue sorprendida transportando kilos de cocaína y marihuana, y que hoy ocupa el cargo de interventor del Instituto de Asistencia Social (IAS).

Propaganda oficial disfrazada de jornada recreativa

La prensa oficial del gobierno provincial anunció con bombos y platillos que este sábado 8, el IAS se trasladará a Laguna Yema para ofrecer una "jornada recreativa" con juegos, música, sorteos y merienda. Sin embargo, lo que se presenta como una actividad social es en realidad un acto de proselitismo encubierto, diseñado para promocionar a figuras políticas del gildismo, utilizando el dinero de los contribuyentes.

Lo más grave es que el intendente de Laguna Yema, Niltón Werning, ni siquiera fue notificado oficialmente de la actividad, lo que confirma la estrategia de Insfrán de socavar la autonomía municipal y promover una administración paralela financiada con recursos provinciales.

Ataques a la gestión municipal y manipulación mediática

La concejal Lorena Lara, representante del gildismo en Laguna Yema y mano derecha del exintendente "Popo" Corvalán, salió a respaldar la movida política del gobierno provincial con falsas acusaciones contra la actual gestión.

En declaraciones a la agencia del Gobierno AGENFOR, Lara intentó desviar la atención de la corrupción de la gestión saliente y responsabilizó a la nueva administración del deterioro del camping municipal, cuando en realidad el intendente Werning asumió con un municipio saqueado, sin maquinarias en funcionamiento y con terrenos municipales repartidos entre familiares del poder saliente.

La concejal se arroga funciones que no le corresponden y actúa como si dirigiera una municipalidad paralela, financiada con recursos del gobierno provincial, para atacar y deslegitimar a la nueva gestión municipal.

¿Y los problemas reales?

Mientras el gobierno provincial gasta dinero en fiestas y espectáculos para su aparato político, las localidades del interior siguen siendo discriminadas financieramente, la justicia provincial protege a los corruptos y persigue a los opositores, y los municipios que no responden al gildismo son boicoteados y atacados .

Lo que ocurre en Laguna Yema es una postal de lo que sucede en toda la provincia:

Insfrán, en lugar de gobernar para todos los formoseños, usa el aparato del Estado para perpetuar su hegemonía política, destruyendo instituciones y persiguiendo a quienes no se alinean con su modelo de sumisión y clientelismo.

La comunidad de Laguna Yema no necesita fiestas ni promesas vacías. Necesita que se respeten sus instituciones, que se devuelvan los recursos robados, que le coparticipen lo que les corresponde y que se termine el uso del Estado como una herramienta de propaganda partidaria.